
Por Redacción —
El Gobernador impulsa la transferencia de diez proyectos hídricos paralizados al control provincial.
En una rueda de prensa realizada este lunes en la Casa de Gobierno, el gobernador Axel Kicillof anunció que reclamará formalmente al Gobierno nacional una cifra cercana a los $100 mil millones. Este aporte está destinado a continuar atendiendo las necesidades en materia de infraestructura y apoyo a las zonas perjudicadas por los recientes fenómenos climáticos, que afectaron severamente a Bahía Blanca y diversos municipios del norte bonaerense.
“La Nación está reteniendo de manera indebida un fondo correspondiente a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que por ley deben destinarse a las provincias para enfrentar emergencias”, afirmó Kicillof, enfatizando que no se trata de un pedido, sino de una exigencia para que se respeten las obligaciones legales vigentes.
Además, se confirmó la asignación de $2.000 millones para mejorar caminos rurales y el establecimiento de la emergencia agropecuaria en doce municipios de la provincia. El gobernador también destacó la necesidad de abordar con urgencia la situación de diez obras hídricas que permanecen paralizadas por decisión del Gobierno nacional. “Si no se reactivan estas obras, solicitamos que se transfiera su jurisdicción a la Provincia, para así gestionar la finalización con recursos propios”, señaló.
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, explicó las acciones implementadas tras el último temporal: “Estamos desplegando un operativo integral interministerial que ya supera una inversión de $4.500 millones para asistir a las localidades afectadas al norte de la provincia”. Resaltó además que continúan las solicitudes para recibir insumos básicos como chapas, clavaderas, colchones, frazadas, alimentos y kits de limpieza, agradeciendo lo recibido pero reafirmando la importancia de completar el envío.
Para apoyar a los damnificados, el Banco Provincia presentará nuevas líneas de crédito con condiciones favorables: las familias podrán acceder a hasta 12 meses de gracia, y las pequeñas y medianas empresas contarán con préstamos al 39% de tasa nominal anual, que incluye un subsidio provincial de 10 puntos, también con 12 meses de gracia. Asimismo, los residentes de las zonas afectadas que tengan tarjeta de crédito del banco podrán realizar compras en hasta 36 cuotas sin interés a través del portal Provincia Compras.
El presidente del Banco, Juan Cuattromo, remarcó: “Con una inversión superior a $31.000 millones, estas líneas de crédito están diseñadas para adaptarse a las distintas necesidades de los afectados por eventos naturales, apoyando tanto a familias como a emprendedores de la economía social y al capital de trabajo de pymes y pequeños productores agropecuarios”.