
Por Redacción —
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Turismo bonaerense, presentó recientemente la iniciativa "Conociendo el Mar" en Mar del Plata. Esta propuesta ofrece a jóvenes, niños y niñas de escuelas públicas, personas adultas mayores, y quienes se encuentran en situación de discapacidad o vulnerabilidad, la oportunidad de disfrutar de un día de turismo, educación y ocio en la costa bonaerense.
El programa invita a estos grupos a explorar no solo las playas, sino también a visitar espacios culturales y educativos destacados, promoviendo así la integración y el acceso a experiencias enriquecedoras. En su estreno, adultos mayores de General Guido recorrieron lugares emblemáticos como el Teatro Auditorium, el Museo MAR y la Reserva Natural Puerto.
Esta iniciativa forma parte del conjunto de políticas de turismo social que impulsa el ministerio bajo la dirección del ministro Augusto Costa. Entre estas acciones destaca también "Conociendo Nuestra Capital", una excursión que ofrece un completo recorrido por los principales atractivos de La Plata, incluyendo la Catedral, el Casco Urbano, la Cámara de Diputados, el Museo de Ciencias Naturales y la Casa de Gobierno.
Ambas propuestas se desarrollan durante la temporada baja con el objetivo de incentivar el turismo durante todo el año y ampliar la cobertura territorial de estas iniciativas, facilitando que quienes viven alejados de la capital provincial puedan acceder a experiencias turísticas cercanas y accesibles.
Para formar parte de "Conociendo el Mar" o "Conociendo Nuestra Capital", los interesados deben inscribirse a través de los referentes locales de turismo. Para más información, pueden contactar al correo: df.turismocomunidad@gmail.com.
Desde el comienzo de la gestión del gobernador Axel Kicillof, aproximadamente 2500 personas han participado en estos programas. Solo en los primeros tres meses de 2025, cerca de 500 bonaerenses, incluyendo adultos mayores, niños, niñas y jóvenes de municipios como San Andrés de Giles, Avellaneda, General Paz, Almirante Brown, entre otros, disfrutaron de estas experiencias.
La subsecretaria de Turismo de la Provincia, Soledad Martínez, destacó que "Mar del Plata es un emblema del turismo social en Argentina; históricamente, fue un destino accesible para trabajadores y trabajadoras que accedieron por primera vez al derecho a vacaciones pagas". Además, ponderó la relevancia del complejo Chapadmalal, un símbolo importante en la historia de los derechos laborales, cuyo mantenimiento es fundamental.
Martínez agregó:
"La pérdida del complejo no solo afecta el acceso a los derechos de miles de bonaerenses y argentinos, sino también pone en riesgo puestos de trabajo y el legado histórico construido alrededor de ese lugar".
Destacó también que las acciones que lleva adelante la Provincia son un ejemplo en Latinoamérica, y remarcó que el Gobierno bonaerense está convencido de que el descanso es un derecho y para garantizarlo se requieren medidas concretas y efectivas.
En un contexto donde el Gobierno Nacional ha reducido su compromiso con políticas sociales, la provincia de Buenos Aires reafirma su responsabilidad de asegurar derechos y promover inclusión social. Frente al desmantelamiento de programas sociales, la gestión de Kicillof continúa ampliando las propuestas de turismo social, considerándolo no solo como un derecho ciudadano, sino también como una obligación ineludible del Estado.