Polémica en ABSA
Hugo Obed, presidente de ABSA, en medio de críticas por cortes de agua luce una campera valuada en casi medio millón
Mientras miles de usuarios reclaman por la falta de agua y los cortes en la Provincia, el presidente de ABSA, Hugo Obed, aparece con una costosa campera en municipios afectados.

Por Redacción —
En plena crisis por los reiterados reclamos de ciudadanos debido a la interrupción del suministro de agua y problemas en el servicio de cloacas en distintas localidades de la Provincia de Buenos Aires, Hugo Obed, presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses S.A), captó la atención de la prensa por mostrarse en varias comunas con una campera cuyo valor ronda los 450 mil pesos.
Este profesional, cuyo nombre completo es Hugo Antonio Jorge Obed y que en LinkedIn figura como Hugo Antonio Obed Schilling, es geólogo y comenzó su trayectoria en el sector público bonaerense el 29 de abril de 2020, cuando asumió funciones en el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) durante el peor momento de la pandemia.
y la adquisición de materiales e insumos, una inversión que mejorara el servicio de agua y cloacas en el Municipio. pic.twitter.com/McFXKVLQAV
— Municipalidad Pila (@MunicipioPila) July 14, 2025
Información revelada en varios medios indica que desde 2019 y hasta ese momento fue Director de Proyectos en el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Además, en 2021 asumió como Director Superior en Recursos Hídricos de la Nación dentro del extinto Ministerio de Obras Públicas.
Adicionalmente, Obed es propietario de la firma Geoitech Lugeon SRL, que fundó junto a su madre, Soledad Elida Schilling. Esta empresa se dedica a "planificar, ejecutar estudios y desarrollar proyectos y obras relacionados con ingeniería, riesgo geológico, cuencas hídricas y energías renovables". También trabaja en "sistemas de información geográfica y teledetección, construcción de infraestructura hidráulica, saneamiento urbano y rural y aprovechamiento energético".
Sus especialidades incluyen "trabajos topográficos, mensuras y subdivisiones, análisis de factibilidad, construcción, instalación y mantenimiento de sistemas para generación y uso de energía eléctrica, así como edificación y desarrollo de espacios habitables".
Es relevante mencionar que estos servicios podrían ser solicitados por el Gobierno bonaerense, especialmente para proyectos en cuencas hídricas y otras infraestructuras fundamentales. Llama la atención que la sociedad tenga un plazo de vigencia de 99 años y que iniciara sus operaciones con un capital de apenas cien mil pesos.
Paralelamente, ABSA enfrenta un escenario complicado desde hace meses debido a múltiples denuncias de vecinos sobre la deficiencia en el suministro de agua potable y los constantes cortes en localidades como La Plata, Ensenada y Bahía Blanca, entre otras.
Los habitantes de estas zonas reportan escasez de agua, interrupciones prolongadas en el servicio, desbordes cloacales en la vía pública y falta de respuestas concretas por parte de las autoridades de ABSA. En este contexto, Hugo Obed fue visto entregando suministros en varios municipios mientras lucía una prenda de vestir cuyo costo casi alcanza el millón de pesos.