
Por Redacción —
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, presidió este martes la apertura oficial del polo educativo “San José” en el municipio de San Vicente, acompañado por el intendente Nicolás Mantegazza. Durante el acto, el mandatario resaltó la importancia de un Estado comprometido y diferenció su gestión del plan de ajuste planteado por Javier Milei.
En la ceremonia participaron también el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios. Asimismo, estuvieron presentes la jefa de asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, además de las directoras del Jardín de Infantes N°919, Mariana Francescheti, y de la Escuela Secundaria N°14, Alejandra Espósito, junto a la secretaria de la Escuela Primaria N°33, Melina Olinick, y otros funcionarios provinciales y municipales.
Inauguramos un nuevo Polo Educativo en #SanVicente para que los pibes y pibas de Alejandro Korn puedan completar todo su recorrido educativo en un mismo lugar y cerca de sus casas. pic.twitter.com/8ocKNBQnoc
— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 15, 2025
Durante su discurso, Kicillof destacó que “las familias del barrio San José han sido testigos de cómo un terreno baldío se transformó en un polo educativo gracias al esfuerzo de la comunidad y la defensa de este proyecto. Este cambio no ocurrió por acciones fortuitas, ni por la 'mano invisible' del mercado: sólo fue posible con un Estado que escuchó, invirtió y trabajó para concretarlo”.
Con un desembolso cercano a $5.775 millones, el nuevo polo en Alejandro Korn integra tres edificios destinados al Jardín de Infantes N°919, la Escuela Primaria N°33 y la Escuela Secundaria N°14. Este proyecto, financiado por el OPISU junto al Programa de Emergencia Educativa Edilicia (PEED), responde a la creciente demanda de vacantes en todos los niveles, evitando que niños y jóvenes tengan que trasladarse a otras localidades lejanas.
El Gobernador enfatizó: “Mientras la Nación implementa ajustes y apoya la reducción del Estado, en Buenos Aires continuamos reforzando la educación pública a través del trabajo conjunto entre comunidad y gobierno, ampliando derechos y construyendo la educación que nuestro pueblo merece”. En ese sentido, resaltó que ya se han construido 263 nuevos edificios educativos en la provincia.
Por su parte, Alberto Sileoni afirmó: “Este polo no es un lujo, sino un derecho adquirido por los niños y niñas de San Vicente. Nuestra tarea es garantizar que todos los jóvenes bonaerenses tengan acceso a una escuela pública de calidad. Trabajamos con esa convicción porque la educación es una inversión para el presente y el futuro”.
El complejo educativo incluye 24 aulas, laboratorio, áreas administrativas, un SUM, patios, galería, playón deportivo y espacios verdes, garantizando condiciones óptimas para maestros y estudiantes.
En tanto, Romina Barrios subrayó: “Esta es una obra pública de calidad que brinda a docentes y estudiantes un entorno digno para desarrollar sus trayectorias escolares. Desde el OPISU impulsamos la construcción de 18 escuelas en barrios populares porque consideramos que un mejor futuro sólo se logra con más y mejor educación”.
Sumamos móviles policiales en #SanVicente, una gran inversión de la Provincia y el municipio para reforzar la seguridad y combatir el delito en el distrito.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 15, 2025
Para cuidar a los vecinos no se necesitan discursos, hacen falta recursos. Por eso seguimos reclamando los fondos que el… pic.twitter.com/ukbZNqcASM
El intendente Nicolás Mantegazza expresó: “Hoy es un día de gran alegría, porque avances como estos transforman la realidad cotidiana de las familias de San José. Con la inauguración de la escuela técnica y este polo educativo, San Vicente ya cuenta con 25 nuevos establecimientos educativos que garantizan la educación desde la primera infancia hasta la educación superior”.
En el acto también estuvo presente el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, con quien se firmó un convenio para la construcción de un playón deportivo triple en el barrio Alejandro Korn Centro. Además, el Gobernador junto con el ministro de Seguridad, Javier Alonso, inauguraron 13 patrulleros y 8 motos nuevas con el objetivo de fortalecer la prevención y lucha contra el delito en la zona.
Finalizando, Kicillof recalcó: “Se acercan momentos cruciales en los que debemos decidir el camino que deseamos seguir. Nuestro pueblo no tolerará que destruyan las escuelas, los hospitales ni la determinación de quienes apuestan a un mejor futuro”.