Dólar Oficial: $1275Dólar Blue: $1295Dólar MEP: $1272.8Dólar Tarjeta: $1657.5
Capital Federal: $1275
La Plata - Vehículos
Diputados de la Provincia de Buenos Aires

Encuentro Productivo

Comienza el 3er Congreso Productivo Bonaerense para impulsar políticas de desarrollo

Sectores productivos de Buenos Aires se reúnen en Mar del Plata para discutir y planificar políticas que fortalezcan la industria y el desarrollo sostenible.

Comienza el 3er Congreso Productivo Bonaerense para impulsar políticas de desarrollo

Por Redacción

Congreso Productivo Bonaerense
Augusto Costa
Javier Rodríguez
Axel Kicillof
Políticas Públicas
Producción
Desarrollo Económico
Provincia de Buenos Aires

“Si la industria bonaerense atraviesa dificultades, toda la nación se ve afectada”, advirtió el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires durante la sesión inicial de este importante encuentro.

En la ciudad de Mar del Plata, los ministros Augusto Costa, de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, y Javier Rodríguez, de Desarrollo Agrario, dieron apertura al 3er Congreso Productivo Bonaerense, organizado por la cartera productiva provincial con respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El evento, realizado en el emblemático Hotel Provincial, bajo el lema “Producir el presente, pensar el futuro”, reunió a diversos sectores vinculados a la producción para fomentar el debate colectivo y definir un modelo de desarrollo que potencie el futuro de Argentina. La jornada de cierre contará con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Este Congreso es la principal instancia anual de diálogo e intercambio para diseñar políticas públicas orientadas a fortalecer la producción y el desarrollo, convocando representantes de empresas, cooperativas, cámaras, sindicatos, universidades, organismos públicos provinciales y municipales, comunidad científica y referentes políticos.

En sus palabras de bienvenida, Augusto Costa enfatizó: “Si a la industria le va mal, la economía bonaerense y nacional también sufren”. Destacó la importancia de mantener la actividad industrial mediante herramientas de apoyo que impulsen la economía provincial y generen oportunidades para los habitantes de Buenos Aires y toda Argentina.

El funcionario añadió con firmeza: “Frente a la motosierra respondemos con políticas públicas; ante la ausencia del Estado nacional, la Provincia está presente; contestamos la soberbia con trabajo y humildad; y frente a la destrucción, apostamos por la construcción y el acompañamiento”.

Por su parte, el ministro Javier Rodríguez señaló que, mientras el Gobierno Nacional muestra políticas que desalientan la producción y expulsan a los productores, la Provincia avanza generando mayor producción y apoyando a los productores en cada región.

Durante el Congreso, Augusto Costa participó en una Mesa Multisectorial con representantes de más de 100 municipios bonaerenses, junto a Cristian Girard (Director Ejecutivo de ARBA) y Juan Cuattromo (titular de Banco Provincia). Además, encabezó el panel sobre «Federalismo fiscal vs competencia interprovincial en la Argentina libertaria», junto a expertos como Pedro Monferrán y Juan Manuel Álvarez Echagüe.

El programa del Congreso abarca más de 30 paneles y mesas de trabajo centrados en temas clave: financiamiento para la producción (inclusión financiera, política tributaria, líneas de crédito), desarrollo sustentable (energías verdes, agroecología, economía circular), desarrollo local (turismo, cooperativas, pymes), ciencia y tecnología (telecomunicaciones, genética vegetal, inteligencia artificial), infraestructura productiva (logística, parques industriales) y empleo y producción (nuevos actores laborales, perspectiva de género).

También se desarrollan encuentros sectoriales y espacios institucionales para fortalecer el vínculo entre funcionarios y actores productivos de la provincia, fomentando un debate plural y federal con una visión integral y estratégica.

En las ediciones anteriores (2023 y 2024), participaron más de 5.000 personas de distintas regiones y sectores, consolidando este Congreso como un referente para la planificación productiva y el desarrollo estratégico en la Provincia de Buenos Aires.

AGENDA POPULAR

La Plata - Hipódromo

Publicidad

Te puede interesar

Senado de la Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires

Más leídas en Provincia

Publicidad