
Por Redacción —
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, lideró este jueves la ceremonia de incorporación de varios distritos bonaerenses al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF. Esta iniciativa busca fortalecer las acciones para resguardar y promover los derechos de niños, niñas y adolescentes. El evento se llevó a cabo en el Salón Dorado con la participación de Rafael Ramírez Mesec, representante de UNICEF Argentina; y los ministros Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Nicolás Kreplak (Salud) y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
En su exposición, Kicillof destacó: “Con la adhesión de estos nuevos municipios bonaerenses al programa MUNA, logramos incluir al 75% de la población objetivo”. Explicó que esta iniciativa abarca áreas clave como la primera infancia, la inclusión educativa, salud sexual y reproductiva en adolescentes, y los derechos de niños y niñas con discapacidad.
Además, remarcó la importancia del rol que desempeñan la Provincia y los distritos en diagnosticar, diseñar y ejecutar políticas públicas enfocadas en la niñez y adolescencia, especialmente ante sectores que cuestionan la responsabilidad estatal en estas áreas.
Rafael Ramírez Mesec destacó que “la incorporación de nuevos municipios a MUNA refleja un avance significativo para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia”, y valoró la colaboración conjunta con la provincia para alcanzar estos objetivos.
Durante la actividad, firmaron el acta de adhesión los intendentes de Benito Juárez (Julio Marini), Carmen de Areco (Iván Villagrán), Castelli (Francisco Echarren), Coronel Dorrego (Juan Carlos Chalde), Exaltación de la Cruz (Diego Nanni), Florencio Varela (Andrés Watson), General Paz (Juan Manuel Álvarez), Magdalena (Lisandro Hourcade), Mar Chiquita (Walter Wischnivetzky), Navarro (Facundo Diz), Punta Indio (David Angueira), Ramallo (Mauro Poletti), Salliqueló (Ariel Succurro), Salto (Ricardo Alessandro), San Pedro (Cecilio Salazar) y Tapalqué (Gustavo Cocconi).
La adhesión implica el trabajo conjunto de equipos profesionales multisectoriales que realizarán diagnósticos locales, diseñarán e implementarán planes de acción con el fin de disminuir desigualdades, promover el desarrollo integral y garantizar igualdad de oportunidades para la niñez y adolescencia.
Andrés Larroque subrayó que “estos convenios son esenciales para fortalecer diariamente las políticas públicas que desplegamos en colaboración con cada municipio.” Además, señaló que a pesar de la desfinanciación nacional, la Provincia realiza un esfuerzo significativo para sostener y ampliar las políticas dirigidas a niños y adolescentes.
En su cierre, Kicillof aseguró que “en un contexto difícil, donde el Gobierno nacional no solo abandonó sus responsabilidades sino que además niega los problemas y despliega políticas que afectan a los más vulnerables, la Provincia reafirma su compromiso con las niñas, niños y adolescentes con acciones concretas, inversión pública y presencia territorial.”