
Por Redacción —
Con el cierre del plazo para registrar alianzas electorales, la provincia de Buenos Aires empieza a esbozar sus estrategias políticas para las elecciones legislativas programadas para el 7 de septiembre. Se inscribieron al menos siete frentes electorales, aunque algunas formaciones aún continúan negociando sus posibles acuerdos.
Fortalecimiento oficialista junto al PRO
El espacio La Libertad Avanza, liderado por el presidente Javier Milei, formalizó su alianza con el PRO. Esta coalición aspira a consolidar y ampliar su representación dentro de la Legislatura bonaerense, implementando una estrategia común en el distrito electoral con mayor peso del país.
Unidad peronista bajo el frente “Fuerza Patria”
El peronismo bonaerense logró conformar un frente unificado llamado “Fuerza Patria”, que reúne al Partido Justicialista, La Cámpora, el Frente Renovador, el Movimiento Derecho al Futuro y otras agrupaciones aliadas, como Principios y Valores, liderado por Guillermo Moreno.
Frente opositor plural: radicales, peronistas y independientes
Otro frente relevante está conformado por la UCR alineada con Facundo Manes, el schiarettismo, la Coalición Cívica y diversos intendentes bonaerenses como Fernando Gray (Esteban Echeverría), Julio Zamora (Tigre) y Guillermo Britos (Chivilcoy). Además, se sumó el senador Joaquín De la Torre, quien mantuvo negociaciones hasta último momento con distintos sectores antes de decidir su incorporación.
Diferencias internas en la izquierda
El Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) confirmó su participación, aunque sin integrar al grupo Nuevo Más. Su referente, Manuela Castañeira, criticó la falta de consenso: “Lo del FIT-U fue pura maniobra y engaño. No respondieron a nuestra propuesta de unidad en base a los resultados de 2021”. Su espacio competirá con lista propia.
Fuerzas emergentes y nuevos espacios
Entre las nuevas alternativas políticas destaca “Potencia Buenos Aires”, encabezada por María Eugenia Talerico, ex vicepresidenta de la UIF. La alianza, apoyada por el MID y UNIR, ya fue inscripta. Talerico afirmó: “Con gran entusiasmo confirmamos que competiremos en las elecciones del 7 de septiembre”.
Negociaciones pendientes y posibles candidaturas locales
Además de los frentes ya oficializados, continúan las conversaciones entre el GEN y sectores vinculados a Emilio Monzó, que podrían sumarse al frente opositor con la UCR y otros actores. También se estudia la presentación de listas locales o seccionales, como la que podría impulsar el intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, quien sigue en diálogo para integrarse a otro armado.
Con las alianzas inscriptas, ahora inicia el proceso para definir candidaturas, cuyo plazo culmina el próximo 20 de julio. Tras ello, se oficializarán las listas que competirán por bancas en la Legislatura bonaerense y en los Concejos Deliberantes de los 135 municipios.