
Por Redacción —
Con la llegada de julio, y en un contexto de sucesivos incrementos en servicios esenciales, el gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó una actualización en las tarifas para las multas de tránsito. Esta medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, se fundamenta en el aumento del valor de la Unidad Fija (UF), el índice utilizado para calcular las sanciones por infracciones viales en la región.
El cálculo de la UF se realiza cada dos meses tomando como referencia el precio del litro de nafta premium, según los datos aportados por el Automóvil Club Argentino (ACA) sede La Plata. En esta última revisión, el valor quedó establecido en $1.435, superando ligeramente el anterior que era de $1.416.
Este reajuste influye de manera directa en el costo que los conductores deberán afrontar frente a incumplimientos en las normas de tránsito. A continuación, presentamos detalladamente los nuevos valores aplicados a las infracciones más frecuentes:
Es importante destacar que el importe definitivo dentro de los rangos mencionados es determinado por el juez de faltas correspondiente, quien tiene en cuenta la gravedad y las circunstancias específicas de cada infracción.
Esta actualización forma parte de una serie de incrementos que se están registrando en julio en diversos servicios como electricidad, gas, agua, transporte, combustibles, educación privada y salud, generando un impacto económico acumulativo para los habitantes de la provincia de Buenos Aires.
¿Querés que complementemos esta información con una infografía o una versión resumida para redes sociales?