
Por Redacción —
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, lideró una reunión clave con representantes de pymes y cámaras empresariales en un momento crítico marcado por la recesión, disminución de la competitividad y pérdida de empleo, vinculadas a las políticas nacionales.
En el municipio de Tres de Febrero, Costa convocó a más de 120 referentes del sector pyme bonaerense para dialogar sobre los retos actuales y futuras estrategias para reactivar la economía provincial. Los participantes manifestaron su preocupación por las medidas adoptadas desde el Gobierno Nacional que afectan el desarrollo productivo.
La convocatoria se concretó en ocasión del Día de la Empresaria y el Empresario Nacional, momento en que las distintas cámaras y empresarios expresaron su inquietud ante el panorama adverso, intercambiaron propuestas y renovaron su compromiso con la reactivación económica en la Provincia de Buenos Aires.
Augusto Costa subrayó que "la producción está siendo atacada, desconocida y estigmatizada, en especial la ligada a la industria nacional. Estamos atravesando una crisis que debemos analizar para encontrar sus causas y posibles soluciones. Negarla no es una opción."
El ministro enfatizó también que, desde el ámbito provincial, es fundamental que el Estado configure un contexto propicio para que los emprendimientos y negocios puedan prosperar, dado que el talento y la inversión por sí solos no bastan. "No hay desarrollo productivo ni de mercado sin un Estado que genere condiciones adecuadas para ello."
Según datos oficiales, desde la asunción del presidente Milei, más de 15.500 empresas han cerrado sus puertas y se han perdido más de 220.000 empleos registrados a nivel nacional. La industria, además, sufrió una caída sostenida durante 2024 y no logró recuperarse en 2025, ubicándose en el primer semestre de este año un 10,3% por debajo del mismo período del año anterior. En la provincia, la actividad industrial acusó descenso en todas las ramas, salvo en la producción de vehículos automotores.
En contraste con la retirada del Estado nacional, el gobernador Axel Kicillof reafirma su compromiso con el fomento productivo, destinando ya $195.000 millones en créditos para unas 4.200 empresas y comercios de la provincia.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense ratificó su compromiso de continuar acompañando a los sectores productivos mediante políticas públicas construidas en diálogo constante con el sector privado.
Al encuentro asistieron, además del ministro, la subsecretaria de Industria y Pymes, Mariela Bembi, el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar, la titular de FOGABA, Verónica Wejchenberg, la diputada provincial Ana Luz Balor, la concejala Jimena Bondaruk y los concejales Juan Debandi y Diego Achilli, junto a otros representantes de organismos provinciales y municipales.