
Por Redacción —
En medio de un ambiente tenso y con una concurrencia notablemente reducida, Javier Milei, presidente de la Nación, realizó este miércoles el cierre de campaña en Moreno. Durante su discurso, se refirió no solo a la contienda electoral, sino también al controvertido caso de supuestas coimas vinculadas a su hermana Karina Milei, en el contexto de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El evento, desarrollado en un modesto club local que carecía de las garantías de seguridad adecuadas, evidenció una baja participación, al punto que el predio lucía casi vacío desde la perspectiva aérea. Esta escena contrasta con las expectativas y el fervor de campañas anteriores del espacio libertario.
La controversia creció tras la difusión de audios filtrados de Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS, que denuncian un presunto sistema de corrupción. En respuesta, el Ministerio de Seguridad acusó semanas después la existencia de una red ilegal de espionaje, intentando así desviar la atención de las denuncias sobre sobornos.
Durante su intervención, Milei reforzó la teoría de que su hermana ha sido víctima de esa red de espionaje, antecedida por la filtración de audios en la Casa Rosada. Sin embargo, previo al inicio del acto, se registraron incidentes violentos entre militantes libertarios y un grupo opositor, que incluyeron enfrentamientos físicos y lanzamiento de piedras.
Un punto preocupante fue la entrada al predio de individuos encapuchados no controlados por la policía, quienes atacaron a un periodista con una botella en la cabeza, causándole una herida sangrante. Al finalizar el evento, también se produjo un choque entre policías y manifestantes, mientras el vehículo presidencial fue alcanzado por piedras, dañando uno de sus espejos.
En su discurso, el presidente expresó su gratitud hacia Karina Milei por su papel en la organización nacional del partido y en la defensa constante de sus ideas. Denunció asimismo que desde los sectores políticos más oscuros se generan "operaciones sucias que terminan cayendo".
El mandatario enfatizó la polarización frente al kirchnerismo, acusándolo de ensuciar el campo político para sacar ventaja: "no les importa ensuciar porque están sucios, quieren llevarte al barro", afirmó, aunque confió en que la ciudadanía ya está despertando y tomando conciencia.
Milei recordó episodios recientes de violencia, como el ataque con adoquines en Lomas de Zamora, calificando esas agresiones como intentos de intimidación física para detener su lucha: "podrían haber matado a cualquiera". También vinculó al kirchnerismo con la muerte del fiscal Nisman, enfatizando la peligrosidad de esa fuerza política.
EL DOMINGO TENÉS EL DEBER DE IR A VOTAR
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) September 4, 2025
El kirchnerismo va a dejar todo para defender su bastión en la Provincia de Buenos Aires. No quieren soltar el poder y van a hacer lo imposible por retenerlo.
Es fundamental que este domingo cada bonaerense se levante y vaya a votar.
La… pic.twitter.com/qm5W2SxYSE
Previo a este cierre, en Lomas de Zamora el presidente, su hermana, y figuras como Sebastián Pareja y José Luis Espert tuvieron que interrumpir su acto tras sufrir ataques con piedras y botellas, recordando un contexto de alta tensión política.
Milei mostró confianza en el resultado electoral: "vamos a pintar la Provincia de violeta", aseguró, en referencia a la renovación del voto libertario en Buenos Aires. Además, insistió en la importancia de votar este domingo, afirmando que cada sufragio tiene un valor excepcionalmente elevado y advirtió sobre posibles prácticas mafiosas para manipular el resultado.
Durante su discurso, el presidente no escatimó críticas al gobernador Axel Kicillof, enfatizando que la ciudadanía debe votar para evitar que el oficialismo gane: "si no va a votar, ellos ganan". Resaltó que el futuro de la provincia está en juego y que la participación es clave.
En las elecciones previas que coincidieron con esta contienda, la participación electoral en ocho provincias con comicios desdoblados promedió apenas un 58%, significativamente por debajo del 77% histórico en elecciones de medio término.
Finalmente, Milei concluyó lanzando una dura advertencia contra sus oponentes: "su única propuesta es destruir el modelo de Milei. Están dispuestos a hacer fraude y debemos combatirlo con toda nuestra fuerza", sentenció, ante gritos de apoyo entre los militantes libertarios.
Hoy cerramos la campaña bonaerense en Villa Angela, Moreno, junto al Presidente @JMilei. La Libertad Avanza o Argentina retrocede. Este 7 de septiembre si no votás, los chorros eligen por vos. KIRCHNERISMO NUNCA MÁS. VLLC!!! pic.twitter.com/gvwMWpQA9U
— Andrea Vera (@AndreaFVera_) September 4, 2025