
Tensión electoral
Kicillof advierte sobre posibles disturbios en el acto de cierre de Milei en Moreno y pide evitar asistencia
El gobernador bonaerense instó a los vecinos a no concurrir al acto de cierre de campaña de Milei en Moreno y culpó al Ejecutivo nacional por las provocaciones previas.

Por Redacción —
A sólo días de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof expresó su preocupación ante el tenso ambiente generado por el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno. El mandatario alertó sobre posibles provocaciones vinculadas al oficialismo nacional y responsabilizó directamente al presidente por cualquier incidente violento o desorden que pudiera ocurrir durante el evento.
Kicillof, en un comunicado oficial, destacó: “En los últimos días hemos observado la creciente desesperación del Gobierno Nacional, un gobierno que ha perdido todo límite y que se sostiene únicamente en su capacidad de mentir”.
Agregó: “Con cada mentira que se revela, surgen nuevos negocios irregularmente gestionados que los dejan expuestos ante una sociedad determinada a sancionar democráticamente la estafa y el engaño. Al no poder explicar sus actos ni enfrentar las urnas, recurrieron a lo único que saben hacer: desviar la atención, generar caos, acusar falsamente de fraude, y fomentar el odio”.
UN FRENO AL DESBORDE
— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 3, 2025
En estos días hemos visto la creciente desesperación del Gobierno Nacional. Un gobierno que perdió toda noción de límite, que se sostiene únicamente en su capacidad de mentir.
Con cada mentira que se descubre, aparecen nuevos curros y negociados que los…
El gobernador mencionó incidentes recientes: “Hace pocos días en Lomas de Zamora hubo una caravana evidentemente organizada para generar provocaciones, junto con una notable falta de protección presidencial. Gracias a la actuación responsable de la Policía Bonaerense se evitó un caos mayor, algo que incluso reconoció la ministra Patricia Bullrich”.
También recordó: “Se registraron episodios similares en Junín y Corrientes, localidades sin gobierno peronista, donde igualmente intentaron atribuirnos culpa. En los tres casos, se observaron extrañas deficiencias en la seguridad de la comitiva presidencial, a cargo de Casa Militar y fuerzas federales”.
Kicillof criticó al Gobierno por su actitud: “En lugar de afrontar la realidad y aceptar el descontento social que ellos mismos provocaron, el presidente y sus funcionarios prefieren agitar la provocación, difundir falsas denuncias de fraude y mostrar un rostro autoritario y violento como no veíamos hace décadas. Ante las críticas optan por la censura en lugar de explicar. Para este gobierno, el caos y la violencia son herramientas de comunicación. Sin poder ganarse el cariño popular, sólo apelan al miedo”.
Respecto al cierre de campaña de La Libertad Avanza, dijo: “Con escasa anticipación supimos que decidieron realizar el acto en Moreno. Si bien tienen derecho a hacer campaña, esta convocatoria presenta aspectos sumamente sospechosos: un lugar no adecuado para un evento de tal envergadura, la participación de personajes con antecedentes más penales que políticos, y advertencias de los propios dirigentes sobre posibles hechos violentos. Además, esta movilización se da en un contexto en que se persigue a periodistas que expusieron una trama de corrupción vinculada a fondos destinados a personas con discapacidad”.
Kicillof aclaró: “La seguridad presidencial está delegada en Casa Militar y fuerzas federales. Nosotros colaboraremos con un amplio operativo conforme a las indicaciones del comando unificado, pero no confiamos en este Gobierno. Un gobierno que negoció con medicamentos para discapacitados es capaz de cualquier maniobra, incluso generar desórdenes para distraer”.
Dirigiéndose a los habitantes de Moreno, pidió: “Les solicitamos que eviten acercarse a ese acto. Entendemos el enojo contra un presidente que no ha hecho nada por este distrito, pero la mejor forma de expresarlo no es con gritos ni piedras, sino votando este domingo. Será allí donde se podrá frenar la violencia, el autoritarismo y la mentira. Es fundamental poner un límite en las urnas”.
Finalmente, advirtió: “Asumo plenamente que Javier Milei será responsable de cualquier desmán o acto violento que suceda. Lo que se necesita es responsabilidad y apego a la democracia, virtudes que este presidente no demuestra. Nosotros no caeremos en provocaciones ni en maniobras perversas. Defenderemos la democracia con serenidad y responsabilidad. Pase lo que pase y se invente lo que se invente, la ciudadanía tiene la última palabra en las urnas”.