
Por Redacción —
La Libertad Avanza en Junín vive un momento de tensión política a pocos días de las elecciones, tras la polémica renuncia de Fiorella Denise Policastro Bassallo, quien ocupaba el cuarto lugar suplente en la lista de concejales del partido liderado por Javier Milei a nivel nacional. Policastro formalizó su salida mediante una carta documento enviada a las autoridades locales.
Su decisión está motivada, según explicó, por “diferencias irreconciliables” y la sospecha de “venta de candidaturas”, además de presiones internas. Eduardo “Condorito” Dimarco y el abogado Mauro Imperatori, principal líder local del espacio, fueron señalados directamente por Policastro como responsables de estas irregularidades.
En paralelo, María Stella Saldías también renunció al cuarto puesto en la lista y reafirmó su apoyo a Javier Milei, señalando en sus redes sociales: “Sigo creyendo y apoyando al Presidente Javier Milei y sus ideas para sacar a la Argentina adelante”. A su vez, Naiz Nazar decidió abandonar su candidatura en el décimo lugar, acusando falta de alineación con “valores de algunos integrantes del espacio en Junín”.
Uno de los señalamientos más fuertes que lanzó Policastro recayó sobre la segunda candidata, Rocío Cayzak, acusándola de haber conseguido su lugar mediante un posible aporte económico: “Me habían comentado que estaba con Petrecca y que la había incluido Condorito a cambio de plata; había prometido poner 50 mil dólares y por eso colocaron en segundo lugar a Rocío”, denunció.
Policastro también criticó la falta de espacios para participar en las decisiones dentro del bloque de Junín: “Presenté un proyecto de servidumbre de paso para abrir el paso nivel de Rivadavia y ni siquiera me permitieron explicarlo. En un lugar donde no se brinda espacio, no puedo quedarme”.
Además, denunció que los eventos partidarios eran exclusivos para un grupo reducido: “Al acto de Milei no dejaron entrar a gente de Chacabuco, las pulseras se repartían solo entre las familias de los tres primeros candidatos y al resto nos dieron como mucho dos cada uno, mientras dentro del cine observaba cómo se pasaban rollos de pulseras”.
Policastro expresó que este conflicto ha sido silenciado por los medios locales debido a “amenazas” que evitaron la publicación de la información. Concluyó: “Es terrible lo que está pasando, una vergüenza”.