
Por Redacción —
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cerró su campaña este jueves durante la 7° edición de la expo “Hecho en Merlo, hecho con orgullo”, un evento que reunió a empresarios, emprendedores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito. En la actividad, estuvo acompañado por importantes referentes como el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el intendente Gustavo Menéndez; la diputada nacional Roxana Monzón; y el presidente de la Unión Industrial de Merlo, Walter Nupieri, además de secretarios locales vinculados a Desarrollo e Integración Social, Cultura, Educación, Deportes y Delegaciones. Este acto tuvo lugar en un momento clave previo a las elecciones legislativas bonaerenses del domingo 7 de septiembre.
Kicillof denunció que “desde la última dictadura, nunca hubo un Gobierno nacional que pretendiera destruir la industria nacional tan abiertamente como ahora”. Advirtió que Javier Milei actúa no solo por convicciones ideológicas sino también por intereses económicos que buscan despojar a Argentina de su industria, talento y futuro.
Lo que está en juego este domingo es si la industria que tanto nos enorgullece va a ser protagonista de la construcción del futuro o permitimos que Milei la siga destruyendo.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 3, 2025
Es momento de alzar la voz y expresarse en las urnas con la boleta que va a representar la fuerza… pic.twitter.com/2nzOHrlbkF
El gobernador puntualizó que el actual Gobierno nacional recorta educación, salud pública y medicamentos para jubilados, además de afectar a personas con discapacidad. Señaló que todo refleja “un Presidente que gobierna odiando a su pueblo y menospreciando nuestra historia y cultura”. Reprochó que mientras las demás naciones protegen a sus trabajadores e industrias, Milei somete al país a un trato superficial, como si Argentina fuera un bien para vender rápido y barato.
Kicillof destacó con orgullo que en la provincia de Buenos Aires llevan casi dos años apoyando activamente la industria y la educación públicas, pero afirmó que necesitan el respaldo masivo de los bonaerenses este domingo para defender esos logros. Insistió en que la única forma de frenar las políticas de Milei será con un contundente voto que llene las urnas con la boleta de Fuerza Patria.
La expo tuvo como objetivo poner en valor el crecimiento de las pymes, emprendimientos e industrias locales, que impulsan el empleo y la actividad económica del municipio. En esta edición participaron 57 expositores, y el Banco Provincia ofreció asesoramiento personalizado sobre sus servicios y productos.
Por su parte, Gabriel Katopodis expresó que esta exposición evidencia que, en contraste con un Gobierno nacional que promueve la especulación, hay un municipio y una provincia que apuestan firme por la producción y el empleo. Además, resaltó que la provincia de Buenos Aires está en el centro del país y que este domingo es crucial para reimpulsar la agenda del desarrollo industrial.
Gustavo Menéndez remarcó que “Hecho en Merlo, hecho con orgullo” simboliza el esfuerzo municipal para generar sinergia entre educación, investigación tecnológico-científica e industria, apostando por más y mejor trabajo para la región en colaboración con la Provincia.
La diputada Roxana Monzón puntualizó que la producción industrial es clave para generar empleo y ordenar la vida de las personas, mientras que el presidente de la Unión Industrial, Walter Nupieri, destacó que la muestra representa el sueño de una industria nacional fuerte, competitiva y generadora de trabajo.
Estuvieron también presentes la jefa de asesores del gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros Carlos Bianco, Augusto Costa y Walter Correa; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; los subsecretarios Pablo Urquiza y Ariel Aguilar; así como autoridades provinciales y nacionales como la diputada del Parlasur Victoria Donda y la exintendenta Karina Menéndez.