
Por Redacción —
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, lideró este viernes la apertura oficial de la Casa de la Provincia en Santa Clara del Mar, dentro del partido de Mar Chiquita. Lo hizo acompañado por la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, el intendente local, Walter Wischnivetzky, la dirigente Fernanda Raverta y el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi.
Durante el acto, Kicillof resaltó la importancia de consolidar el federalismo con una presencia estatal sólida y tangible en cada uno de los 135 municipios bonaerenses. "Buscamos que el acceso a los trámites sea más sencillo y que los servicios sean cada vez más eficientes para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos", afirmó el gobernador.
Asimismo, destacó que, pese a la falta de apoyo del Gobierno nacional, que claramente intenta asfixiar a la provincia, su administración siempre mantendrá un respeto que se traduce en trabajo e inversión en sectores vitales como la salud y la educación. "No nos oirán nunca insultando o degradando al otro, sino trabajando para todos y todas", subrayó.
La nueva sede, la número 14 habilitada durante esta gestión, demandó una inversión de $2.721 millones y beneficiará a más de 33.000 habitantes. En este espacio se concentrarán servicios tales como ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, contará con un centro de asesoramiento del Banco Provincia y próximamente incluirá un cajero automático y una terminal de Provincia NET Pagos para facilitar el pago de impuestos y servicios.
Por su parte, el intendente Wischnivetzky enfatizó la relevancia de tener una Provincia que escucha y responde a las necesidades distritales. "Frente a un Gobierno nacional que elude sus responsabilidades, esta iniciativa representa todo lo contrario: una mayor proximidad entre el Estado y la comunidad para mejorar su calidad de vida", añadió.
En el marco del evento, se entregó una ambulancia de alta complejidad destinada a pacientes en estado crítico; esta es la unidad número 380 puesta en marcha por la Provincia desde el inicio de su gestión. Además, se entregó un camión de caja abierta para optimizar la gestión de residuos en el municipio y se activó una retroexcavadora dentro del Plan de Mejora de Caminos Rurales.
Asimismo, Kicillof junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, otorgaron una resolución a la Escuela Secundaria Agraria N°1 "Nicanor Ezeyza", disponiendo por primera vez en Buenos Aires una orientación técnica especializada en Pesca y Acuicultura. También firmaron un convenio para reanudar las obras del nuevo edificio de la Escuela Técnica N°2, que habían quedado paralizadas por decisiones del Gobierno nacional.
El gobernador destacó que la situación nacional no es sorpresiva, ya que desde el inicio identificaron que las políticas económicas del Gobierno central no beneficiaban ni a trabajadores, ni jubilados ni a las pequeñas y medianas empresas. "Así como estuvimos en las calles acompañando a nuestra gente en cada manifestación, ahora proponemos una alternativa con Fuerza Patria para canalizar la bronca y frenar a Milei", finalizó.