
Por Redacción —
Durante el acto de clausura del plenario "Ganar la provincia es ganarle a Milei", organizado por el Movimiento Evita en Florencio Varela, el gobernador Axel Kicillof lanzó una contundente advertencia: "Nuestro pueblo ya comprendió que Milei realizó la estafa electoral más grave que se recuerde en la historia argentina: es un representante de los sectores dominantes, cuyo fin es impulsar un plan de hambre y entrega".
El evento contó con la presencia de destacados funcionarios y dirigentes, entre ellos los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura y Servicios Públicos) y Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), la jefa de Asesores del gobernador Cristina Álvarez Rodríguez, el intendente local Andrés Watson, y los dirigentes Emilio Pérsico y Eduardo Ancona.
Kicillof enfatizó que "no hay nada espontáneo en este Gobierno: es una creación de la derecha destinada a ajustar a los sectores más vulnerables, como jubilados, personas con discapacidad, residentes de barrios populares y la industria nacional".
En consonancia, el intendente Watson afirmó: "Quienes nos oponemos al odio hacia el pueblo argentino tenemos la oportunidad de frenar al Gobierno nacional: lo lograremos con militancia activa y llenando las urnas con votos de Fuerza Patria en toda la provincia".
Por otra parte, Pérsico remarcó: "Frente al sufrimiento popular debemos poner el pecho y construir una alternativa que proteja a los más vulnerables. Vamos a detener este modelo que beneficia exclusivamente a los sectores de poder". Ancona añadió: "El Movimiento Evita es la fuerza popular que trabaja junto a los más humildes. Junto a Kicillof, pondremos fin a la pesadilla de Javier Milei".
Para concluir, Kicillof subrayó la importancia de la participación electoral: "Debemos convencer a nuestro pueblo de llenar las urnas con votos. La boleta de Fuerza Patria es la manera de decirle a Milei que su engaño y crueldad tienen un límite". Además, agregó: "Estamos en un punto de inflexión: quedarse en casa es favorecer a la derecha. Salgamos a las calles a dialogar y a explicar que el 7 de septiembre definimos nuestro futuro".
También participaron el presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), Gildo Onorato, y los dirigentes Juan Manuel Abal Medina y Patricia Cubria.