
Infraestructura y salud
Axel Kicillof supervisa importantes avances en el plan hídrico y obras en Bahía Blanca
El gobernador Kicillof y el intendente Susbielles recorren obras hidráulicas y sanitarias clave que mejorarán la calidad de vida de miles de vecinos en Bahía Blanca.

Por Redacción —
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, recorrió este viernes el estado de las obras de construcción de los nuevos acueductos, que mejorarán significativamente la distribución de agua potable en beneficio de más de 300 mil habitantes de la región.
Además, visitaron las renovadas instalaciones de Neonatología, Quirófanos y Guardia del Hospital “Dr. José Penna”, recuperadas tras las inundaciones que afectaron a la ciudad en marzo de este año.
Participaron también el jefe de Gabinete local, Luis Calderaro; los diputados provinciales Alejandro Dichiara y Maite Alvado; el intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo; el concejal Álvaro Díaz; la titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, Descentralización y Participación Ciudadana, Florencia Molini; el responsable de la Agencia de Innovación, Desarrollo Productivo y Urbanismo, Gustavo Lari; y la presidenta de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, Belén Rodríguez.
En sus declaraciones, Kicillof destacó: “Luego de la inundación, afirmamos que no abandonaríamos Bahía Blanca. Invertimos 17 millones de dólares para recuperar el Hospital Penna, que no solo volvió a operar normalmente sino que cuenta ahora con equipamiento renovado y ampliado”.
Durante su visita al hospital, el gobernador, acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, entregó un mamógrafo, un seriógrafo y equipamiento informático para implementar la Historia de Salud Integrada. “Trabajamos diariamente junto al municipio para suplir la ausencia del Gobierno nacional. No nos resignamos: seguiremos solicitando que Milei provea la asistencia necesaria para reconstruir la ciudad”, enfatizó Kicillof.
El recorrido también incluyó la Planta Patagonia, donde se ejecutan obras por una inversión cercana a $24.904 millones, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Los trabajos comprenden la construcción de dos nuevas cisternas en la Planta Patagonia y en el barrio Bosque Alto, incluyendo sus estaciones de bombeo y dos acueductos que añadirán 13 kilómetros de extensión hasta Los Cañares.
El Plan Hídrico Integral incluye un total de 21 obras con una inversión superior a $88.000 millones, beneficiando también al municipio de Coronel Rosales.
En ese sentido, Kicillof manifestó: “Este plan hídrico había sido postergado durante años por anteriores gobiernos provinciales debido a la elevada inversión y al largo plazo, así como la invisibilidad de muchas obras bajo tierra. A nosotros no nos importó eso: nuestro objetivo es cumplir el compromiso de entregar todas las infraestructuras que los vecinos y vecinas de Bahía Blanca merecen para mejorar su calidad de vida”.
Por su parte, el intendente Susbielles afirmó: “El avance del plan hídrico y las obras en el hospital son fundamentales para la recuperación y construcción de una ciudad grande, pujante y con futuro que todos deseamos”. Añadió que “el pueblo de Bahía Blanca nunca olvidará el acompañamiento que este gobierno provincial brinda en los momentos más difíciles”.
Paralelamente, junto a Romina Barrios, directora ejecutiva de OPISU, Kicillof visitó la construcción de un nuevo Salón de Usos Múltiples (SUM) para actividades comunitarias y deportivas, y firmó un convenio con la Cooperativa “Evita Compañera” para trabajos de mantenimiento en cuatro barrios populares.
Entrega de equipos y acuerdos
El gobernador, acompañado por el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, entregó una pala cargadora frontal destinada a mejoras en caminos rurales. Además, con la presencia del presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, se firmó un convenio para que el municipio adquiera 10 vehículos VW Polo Track mediante la línea de leasing del banco.
Finalmente, Kicillof inauguró dos combis nuevas para las escuelas de educación especial N°507 y N°509, y entregó la resolución para la construcción de un nuevo edificio para la Secundaria N°38, que actualmente comparte instalaciones con otras instituciones.
AGENDA POPULAR
Te puede interesar


Kicillof llama a detener el caos y la violencia con un «Freno al Desborde»

Transporte Público Gratis en La Plata para Facilitar el Voto en Elecciones 2025

Kicillof llama a movilizarse y votar para detener a Milei y su proyecto de ajuste

Avances clave en obras hidráulicas transforman Luján y Mercedes

Reconocen a policías bonaerenses por su valentía y compromiso en procedimientos de alto riesgo

ARBA suspende medidas cautelares hasta fin de 2025 para aliviar a pymes bonaerenses

Nueva Alcaidía en Quilmes impulsa ampliación de plazas penitenciarias en Buenos Aires
