
Por Redacción —
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro Gabriel Katopodis, inspeccionaron proyectos que mejoran la gestión del río Luján y el desarrollo ribereño.
En una visita realizada el jueves, el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, supervisaron el progreso de las obras del Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu) en las localidades de Mercedes y Luján. Los intendentes Juan Ustarroz y Leonardo Boto también acompañaron el recorrido.
Kicillof destacó: “Esta región ha sufrido históricamente inundaciones debido al crecimiento del río. Ahora avanzamos con proyectos que mejorarán significativamente la calidad de vida de miles de bonaerenses.” Añadió que con esta iniciativa, apoyada por los municipios, buscan que la comunidad deje atrás el temor ante cada lluvia, fomentando el crecimiento y desarrollo local.
En Luján, se ejecuta la readecuación integral del río para mitigar las inundaciones. Esta obra beneficia a más de 150 mil vecinos del distrito y de las localidades cercanas como Suipacha, San Andrés de Giles, Mercedes y Chacabuco. El proyecto, con una inversión superior a $32.500 millones, incluye la mejora del tramo medio del río para aumentar su capacidad de escurrimiento y la construcción de dos puentes nuevos.
Por su parte, el intendente Leonardo Boto expresó: “Mercedes esperó esta obra por más de un siglo, y hoy vemos avances concretos como en el puente Almirante Brown y las defensas fluviales. Esto demuestra el compromiso del gobierno provincial para mantener activa la obra pública que eleva la calidad de vida.”
En Mercedes, también se desarrolla un paseo ribereño que buscará conectar a la ciudad con el río. La primera etapa, con una inversión de $6.633 millones, contempla la creación de una calle con pavimento adoquinado, senderos peatonales y ciclovías, estacionamientos, muelles, espacios de descanso y áreas recreativas.
El intendente Juan Ustarroz destacó: “En 2015, 3.500 familias sufrían inundaciones con la misma cantidad de agua; hoy, gracias a estas históricas obras hidráulicas sobre el río Luján, esta cifra ha disminuido notablemente.” Añadió que este progreso es un reflejo de cómo las acciones concretas transforman la vida de la gente.
Además, durante la visita, Kicillof recorrió el Taller Protegido Municipal de Luján, que fomenta la integración social y laboral de personas con discapacidad, y el Centro de Jubilados “Instituto Unzué” de Mercedes, dedicado a promover el deporte, la salud y actividades recreativas para adultos mayores.