
Por Redacción —
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, presidió este miércoles el acto de entrega de 52 viviendas destinadas a familias del municipio de Tandil. Lo acompañaron la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el diputado nacional Rogelio Iparraguirre; y el intendente local, Miguel Ángel Lunghi.
Además, estuvieron presentes las dirigentes Marilen Pogorzelski y Stella Maris “Cacha” Cena, el dirigente Marcelo Valle, y el secretario general del Sindicato de Obreros Especialistas y Empleados de los Servicios e Industrias de las Telecomunicaciones, Mariano Bersano.
Durante el acto, Kicillof destacó: "Aquí estamos haciendo lo que debería ser habitual en nuestro país: un gobernador del peronismo y un intendente del radicalismo trabajando juntos para entregar las viviendas que las familias de Tandil requieren". Agregó que "no podemos resignarnos al insulto ni a la destrucción del Estado; en Buenos Aires continuaremos impulsando políticas públicas que favorecen la construcción de más hogares y un futuro mejor para los bonaerenses".
El Gobernador también se refirió al rol del Estado nacional en proyectos de gran escala: "Cuando ciertas obras superan la capacidad financiera municipal o provincial, los gobiernos recurren al Estado nacional, algo común en todo el mundo, menos en la Argentina de Javier Milei". Añadió que "estamos sufriendo un abandono sin precedentes, debido a un gobierno nacional que no inaugura obras públicas porque prioriza recortes antes que viviendas, patrulleros o ambulancias".
Las 52 viviendas entregadas se encuentran en el barrio Villa Aguirre, formando parte de un plan habitacional que contempla un total de 118 unidades. Esta iniciativa implicó una inversión de $2.762 millones que incluyó la instalación de nuevas redes de agua, gas, cloacas y luminarias públicas. Además, se distribuyeron 100 árboles entre las familias beneficiadas para mejorar el entorno.
El proyecto fue desarrollado en conjunto con la Asociación Civil de Corazón Tandilense, una organización femenina fundada en 2001 que trabaja los ejes de vivienda, suelo urbano, educación popular y alimentación. Sobre esto, Batakis afirmó: "Estas viviendas reflejan un compromiso colectivo, sin importar banderías políticas, para garantizar mejores condiciones y oportunidades a todos los bonaerenses".
Por su parte, Iparraguirre remarcó: "En una Argentina dirigida por Milei, que minimiza la obra pública y niega la justicia social, la Provincia eligió apostar al bienestar de las familias de Tandil, ofreciéndoles un hogar y esperanza".
Durante la misma jornada, se entregaron siete patrulleros nuevos, cinco camionetas y 14 motos para reforzar la prevención del delito en Tandil. Además, 12 oficiales retornaron para sumarse a las tareas en el distrito y se puso en marcha una ambulancia de alta complejidad, destinada a atender pacientes en estado crítico.