
Por Redacción —
Carlos Bianco, jefe de Asesores del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, brindó este lunes una conferencia de prensa en la que abordó el proceso de armado electoral previo a las elecciones del 7 de septiembre, en el contexto de la reciente consolidación de la alianza Fuerza Patria.
Según explicó Bianco, esta nueva coalición está conformada por sectores del peronismo y diversas expresiones del campo popular bonaerense. Actualmente se encuentran avanzando en el trabajo territorial para definir las candidaturas. "Estamos laborando esta semana conforme al acta constitutiva, el reglamento electoral y la plataforma política aprobada y presentada la semana pasada", puntualizó.
El funcionario resaltó que la principal tarea del momento es la confección de las listas, destacando que el proceso se fundamenta en el diálogo y el consenso: "Más que discusiones, mantenemos conversaciones constantes buscando postulantes que sean representativos y competitivos para esta elección clave", manifestó. Además, enfatizó: "Nuestro único criterio es seleccionar a los mejores candidatos, aquellos que tengan mayor intención de voto para asegurar un significativo caudal electoral, proteger el gobierno provincial y frenar la avanzada de Milei".
En relación a la estructura interna de Fuerza Patria, Bianco detalló que en los distritos con intendentes del peronismo, estos se desempeñarán con “amplitud y generosidad” para incorporar a diversos sectores en las listas de concejales. Mientras tanto, en los municipios donde el peronismo no gobierna, los equipos se están movilizando en territorio para definir quienes serán los concejales, concejalas y consejeros escolares que mejor representen a la fuerza política.
Consultado sobre el debate en torno al proyecto para permitir la reelección de legisladores bonaerenses, Bianco fue claro y contundente: "No se ha avanzado en ese tema. La normativa vigente continúa siendo la que rige actualmente y cualquier modificación debe hacerse mediante una ley".