
Protección Infantil
Axel Kicillof impulsa acuerdos con intendentes para fortalecer derechos de niños y adolescentes
El gobernador reunió a autoridades municipales para sellar su compromiso con MUNA, una iniciativa clave que promueve la protección integral de infancias y adolescencias.

Por Redacción —
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, lideró este jueves una ceremonia en el Salón Dorado para oficializar la adhesión de varios distritos bonaerenses al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF. Esta iniciativa está orientada a fortalecer las acciones destinadas a proteger y asegurar los derechos de los niños y adolescentes. El acto contó con la presencia de Rafael Ramírez Mesec, representante de UNICEF Argentina, además de los ministros Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Nicolás Kreplak (Salud), y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
Durante su intervención, Kicillof expresó: “La incorporación de nuevos municipios al programa MUNA de UNICEF es un avance fundamental, alcanzando ya a un 75% de la población objetivo bonaerense. Este programa es clave para nuestra provincia, ya que abarca aspectos esenciales como la primera infancia, la inclusión educativa, la salud sexual y reproductiva en adolescentes, y la defensa de los derechos de niños y niñas con discapacidad”.
Más intendentes de la provincia de Buenos Aires se sumaron al programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia de @UNICEFargentina.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 3, 2025
Un plan que pone las problemáticas de los niños, niñas y adolescentes en el centro de las prioridades de los gobiernos locales y nos… pic.twitter.com/Sgm3ZVPaUU
El Gobernador añadió que el papel de la provincia y sus distritos en el diagnóstico, diseño y puesta en marcha de políticas públicas dirigidas a la niñez y adolescencia es esencial, especialmente en un contexto donde sectores rechazan la responsabilidad estatal de coordinar acciones entre organismos.
Por su parte, Rafael Ramírez Mesec remarcó: “La incorporación de nuevos municipios a MUNA es un hecho alentador que refleja progresos significativosProvincia de Buenos Aires y reafirmamos nuestra voluntad de continuar trabajando de manera conjunta para lograr resultados eficaces”.
En la firma del acta de adhesión participaron intendentes de distintos municipios bonaerenses: Julio Marini (Benito Juárez), Iván Villagrán (Carmen de Areco), Francisco Echarren (Castelli), Juan Carlos Chalde (Coronel Dorrego), Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), Andrés Watson (Florencio Varela), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Lisandro Hourcade (Magdalena), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Facundo Diz (Navarro), David Angueira (Punta Indio), Mauro Poletti (Ramallo), Ariel Succurro (Salliqueló), Ricardo Alessandro (Salto), Cecilio Salazar (San Pedro), y Gustavo Cocconi (Tapalqué).
Dentro de los compromisos asumidos con la adhesión se encuentra la constitución de equipos multidisciplinarios con expertos de distintas áreas, la elaboración de un diagnóstico local y el desarrollo de planes de acción orientados a reducir desigualdades, promover el crecimiento en la primera infancia y fomentar la igualdad de oportunidades para adolescentes.
Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad, enfatizó: “Estos acuerdos fortalecen las acciones que llevamos adelante junto a cada municipio, y a pesar del desfinanciamiento nacional, en la provincia hacemos un esfuerzo cotidiano para mantener y robustecer las políticas públicas destinadas a la niñez y a la adolescencia.”
Finalmente, Kicillof añadió: “Ante un escenario nacional complicado, donde el Gobierno central no solo ha abandonado sus funciones sino que niega las problemáticas y pone en riesgo a los sectores más vulnerables, en la provincia reafirmamos nuestro compromiso con los niños, niñas y adolescentes mediante políticas concretas, inversión y presencia territorial”.
Asimismo, recibieron reconocimientos por avances en sus municipios la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, y los jefes comunales de Avellaneda, Jorge Ferraresi; Azul, Nelson Sombra; Dolores, Juan Pablo García; Las Flores, Alberto Gelené; Marcos Paz, Ricardo Curutchet; Necochea, Arturo Rojas; Pilar, Federico Achával; San Vicente, Nicolás Mantegazza; y General Rodríguez, Mauro García.
También estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la legisladora provincial Lucía Iáñez; y el secretario ejecutivo de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, Nicolás Viñes.
AGENDA POPULAR
Te puede interesar


Malaisi impulsa proyecto para integrar la Ruta 193 al plan de obras de Kicillof

Kicillof inaugura nuevo Polo Educativo en San Vicente y critica modelo de Milei

Carlos Bianco destaca la importancia vital de las próximas elecciones en la Provincia y la renovación de listas en Fuerza Patria

Estadio Único Diego Maradona será sede oficial de la Selección y grandes torneos internacionales

Axel Kicillof refuerza salud y seguridad en Pergamino pese a tensiones políticas locales

Kicillof extiende la emergencia en Bahía Blanca y reafirma su diferencia con Milei

Kicillof, Máximo Kirchner y Massa se reúnen nuevamente: análisis del Plan B y tensiones sobre apoderados electorales
