
Por Redacción —
Este jueves, el gobernador Axel Kicillof supervisó la inauguración de la renovada sala de rayos X del Hospital San José de Pergamino, y activó nuevos vehículos destinados a fortalecer la seguridad municipal. Además, presidió la entrega de 1.331 escrituras gratuitas para familias locales. Lo acompañaron los ministros Nicolás Kreplak (Salud), Javier Alonso (Seguridad), Juan Martín Mena (Justicia y Derechos Humanos), y el intendente Javier Martínez, quien se perfila como uno de los cuatro intendentes críticos respecto a la alianza PRO-libertaria en la Provincia.
Cabe destacar que Daniel Angelici, el referente político de Martínez, ha cuestionado públicamente a Karina Milei por no facilitar la renovación de una banca en la Legislatura bonaerense. Esta disputa política genera incertidumbre sobre la permanencia de Pergamino en el actual acuerdo, con posibilidad de que se sume al proyecto de los hermanos Santiago y Manuel Passaglia bajo la agrupación Hechos.
Kicillof expresó: “Mientras la administración nacional continúa con políticas de ajuste que afectan a los más vulnerables, nosotros apostamos a inversiones esenciales para robustecer el sistema público de salud bonaerense. Visitamos la provincia y conocemos las exigencias de los municipios del interior. La decisión del Presidente de recortar recursos impacta negativamente al privar a nuestro pueblo de rutas, escuelas y centros de salud indispensables”.
Como vienen haciendo municipios de toda la provincia, #Pergamino incorporó nuevos vehículos policiales con los fondos de seguridad que destinamos para reforzar los patrullajes y la protección de los bonaerenses.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 10, 2025
A pesar de que Milei nos quitó recursos, en la provincia vamos a… pic.twitter.com/WXrqIjPqfQ
Se invirtieron $299,3 millones en las obras de modernización y adecuación de la sala de rayos X, incorporando equipos de última generación y computadoras para optimizar el sistema digital de salud. Además, se instaló una cabina de bioseguridad en el laboratorio, actualmente en proceso de ampliación.
Por su parte, el ministro Nicolás Kreplak destacó que: “Este acto refleja la intensa gestión y progreso en salud para Pergamino y la región. La inversión en tecnologías y en infraestructura reafirma nuestro compromiso con un sistema de salud pública provincial fortalecido”.
En el marco del programa “Mi Escritura Mi Casa”, fueron entregadas 1.331 escrituras gratuitas a familias locales. El Gobernador subrayó: “Estas escrituras representan una conquista que no todos podrían obtener en el mercado. Nuestra provincia se mantiene firme contra el individualismo y defiende la solidaridad con quienes más lo necesitan”.
Juan Martín Mena resaltó la importancia de la acción estatal afirmando: “En un contexto donde se cuestiona el rol del Estado, reivindicamos su función con acciones concretas, como esta entrega que corrige una desigualdad histórica y pone a la Escribanía General al servicio del pueblo”.
El intendente Javier Martínez, recalcó: “Estamos dando respuesta a una deuda histórica en materia de escrituras en nuestro distrito gracias a la colaboración entre el municipio y el Gobierno provincial”.
Asimismo, se incorporaron nuevas motos para la policía local, adquiridas con fondos del Ministerio de Seguridad para mejorar la prevención y combate del delito. El ministro Javier Alonso remarcó que estas adquisiciones forman parte de un plan provincial que incluye 1.500 patrulleros, 700 motocicletas y más recursos para cada distrito para sus policías locales.
En el ámbito educativo, bajo el programa Servicio Alimentario Escolar (SAE), el gobernador Kicillof junto al director de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, entregaron equipamiento a 34 escuelas del distrito, que incluyó cocinas, freezers, termotanques, heladeras, vajillas y utensilios de comedor.
Sileoni destacó la iniciativa: “Esta política pública, realizada en conjunto con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, busca apoyar a quienes garantizan una alimentación adecuada y digna a niñas y niños bonaerenses”.
El gobernador concluyó: “En un escenario económico complicado, con políticas nacionales que afectan salarios y ingresos, nosotros seguiremos esforzándonos para mantener programas alimentarios que benefician a más de dos millones de menores en la provincia. Para quienes buscan desmontar el Estado, la General Paz marca una línea: del lado nuestro siempre habrá inversión en salud, seguridad y educación”.
Junto al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, el gobernador anunció el inicio de obras en la ruta provincial Nº32 que conecta Pergamino con Santa Fe, y la próxima licitación para construir la presa de regulación del Arroyo Pergamino.
Con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, se firmó un convenio tecnológico con la Cooperativa Agrícola Ganadera de Acevedo para la multiplicación y comercialización de semilla de Lotus tenuis Manantiales, planta fundamental para la alimentación ganadera. Además, dentro del programa “Naturaleza en Bici”, se entregaron 25 bicicletas para fomentar el turismo sustentable en el parque municipal.
También participaron diversas autoridades, entre ellas la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; la subsecretaria de Salud Mental, Julieta Calmels; funcionarios de Desarrollo Agrario y Seguridad; el jefe policial Javier Villar; legisladores y dirigentes locales, reafirmando el compromiso conjunto para impulsar mejoras en la provincia.