
Por Redacción —
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lideró este viernes la apertura oficial de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en Carlos Tejedor. Estuvo acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, la intendenta María Celia Gianini y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis. Durante el evento, también se anunció una importante obra vial con una inversión superior a $13.000 millones destinada a la Ruta Provincial Nº68.
"Este CAPS representa un compromiso firme con la política de salud pública que impulsamos hace más de cinco años: fortalecer la atención primaria en todos los barrios de la provincia", manifestó Kicillof. "No podemos lograr centros de la calidad que necesita la población con ajustes ni recortes, sino que demandamos una inversión real para proteger la salud y el bienestar de las comunidades del interior".
Con el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud que inauguramos en #CarlosTejedor priorizamos que la salud sea accesible para toda la población.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 4, 2025
Una inversión que transforma la realidad de más de 15 mil habitantes del barrio Néstor Kirchner. pic.twitter.com/ZF9LfnAYiR
Con una inversión de $1.584 millones, el nuevo CAPS dispone de cuatro consultorios generales, uno odontológico y uno ginecológico, además de áreas para vacunación, enfermería y un Salón de Usos Múltiples (SUM). Este es el centro número 188 habilitado desde diciembre de 2019 y beneficiará a más de 15 mil vecinos del barrio Néstor Kirchner, aliviando la carga en el hospital municipal. Además, se entregó un ecógrafo y una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención hospitalaria.
Nicolás Kreplak subrayó que esta inauguración es parte de un plan integral orientado a garantizar el derecho a la salud a todos los bonarenses, reforzando la infraestructura y el equipo profesional con tecnología de punta.
En materia de infraestructura, Kicillof confirmó la pronta licitación para la apertura y estabilización de un tramo clave de la Ruta Provincial Nº68, una iniciativa que demandará más de $13.000 millones y que complementará el progreso vial iniciado con la pavimentación del barrio Néstor Kirchner, mejorando el acceso al nuevo centro de salud.
La gobernadora municipal, María Celia Gianini, resaltó la colaboración estrecha entre las autoridades provinciales y locales, destacando que la salud, la seguridad y las obras son pilares fundamentales que benefician a la comunidad.
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública, Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, entregaron nuevos patrulleros destinados a reforzar la prevención y luchar contra el delito en el distrito.
El gobernador remarcó: "Estos vehículos son solo la punta del iceberg de una inversión histórica que incluye la incorporación de 7.000 unidades para la fuerza policial, a pesar de los recortes y demoras por parte del Gobierno nacional". Además, remarcó el compromiso de profesionalizar y aumentar los recursos de la policía bonaerense.
Javier Alonso agregó: "Trabajamos conjuntamente con los 135 intendentes para que todos los bonaerenses vivan en un entorno más seguro y tranquilo, destinando fondos para la adquisición de patrulleros y equipamiento pese al contexto de desfinanciación nacional".
Además, durante la jornada se lanzó la campaña 2025 del Plan de Incentivos a la Actividad Forestal (PIAF), con la distribución de 630 árboles para productores, establecimientos educativos, viveros y comunidades rurales, en conjunto con el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
Se rubricaron además acuerdos para fortalecer el programa Envión y ampliar la red de gas en el barrio Bicentenario mediante OPISU. Se entregaron bicicletas para promover el turismo sustentable, junto con composteras, árboles nativos, kits de semillas y otros insumos provistos por el Ministerio de Ambiente bonaerense.
Para finalizar, Kicillof reafirmó el propósito de estas iniciativas: "Cada política concreta que implementamos en Carlos Tejedor es parte de una estrategia integral para construir una provincia mejor. Entendemos que, debido a las políticas nacionales actuales, el financiamiento es insuficiente y muchas obras están paralizadas; por eso, mientras Milei detiene las inversiones y abandona a las comunidades, nosotros seguimos avanzando con salud, seguridad y empleo".
En el acto participaron también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la subsecretaria de Política Ambiental, Tamara Basteiro; el coordinador de Articulación Regional, Gabriel Deiure; y los intendentes de Alberti, Germán Lago; Carlos Casares, Daniel Stadnik; y Rivadavia, Juan Alberto Martínez.