
Por Redacción —
En Mar del Plata, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, inauguró las obras en la emblemática rambla de la ciudad y, en su discurso, responsabilizó al presidente Javier Milei por la falta de gas en los hogares de la región.
"No se puede desvincular la escasez de gas de la paralización en las obras públicas", afirmó el funcionario del equipo de Axel Kicillof. Explicó que el problema principal radica en la interrupción del Gasoducto de la Costa, especialmente en la planta compresora de Las Armas, que se encuentra completada en un 90 % pero cuya finalización fue pospuesta por decisión del Gobierno nacional.
Llegó el día de poner manos a la obra en la Rambla de #MarDelPlata para que este lugar, que es de los más importantes por su valor patrimonial, vuelva a brillar como en sus mejores tiempos.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) July 3, 2025
Vinimos el año pasado, lo prometimos y hoy ya lo estamos cumpliendo. Es una intervención… pic.twitter.com/Euz9uKE82E
Además, Katopodis remarcó que Argentina dispone de gas suficiente para los próximos 30 años. Cuestionó que, aún así, se importe gas a cuatro o cinco veces su costo, debido a la falta de inversiones en infraestructura.
El ministro agregó: "No es inocuo detener las obras. Es extremadamente grave que en dos años no se haya inaugurado ni un metro de gasoducto, ni una ruta, vivienda, hospital o universidad".
Las renovaciones en la rambla contemplan la intervención de más de 38.000 m², incluyendo la actualización de solados, instalación de equipamiento urbano y luminarias LED. En sus declaraciones, Katopodis enfatizó la importancia de este proyecto: "Tenemos el compromiso de devolverle a la Rambla de Mar del Plata su esplendor histórico".
El trabajo se realizará en aproximadamente seis meses, abarcando 25.300 m² en la primera etapa y 13.000 m² en una segunda fase. Además, se prevé la posibilidad de ampliar la avenida Jorge Newbery, como parte del plan integral de mejora urbana.