
Por Redacción —
La reciente decisión del gobierno de Javier Milei de cerrar Vialidad Nacional ha generado un fuerte rechazo entre distintos sectores, especialmente entre los funcionarios de la Provincia de Buenos Aires. Estas autoridades calificaron la medida como una auténtica "bestialidad", subrayando las consecuencias negativas para el país.
Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura bonaerense, expresó que esta acción representa una de las peores decisiones estratégicas que puede adoptar un país. Explicó que, con esta medida, Argentina pierde un organismo vital con casi un siglo de trayectoria, responsable de planificar obras viales y desarrollar rutas clave para la conexión y salida de la producción nacional.
El funcionario agregó que Milei, Caputo y Sturzenegger desconocen la realidad geográfica y la relevancia histórica de rutas como la Ruta 40 o la Ruta 3, llegando a señalar que no han visitado lugares emblemáticos como el Cristo Redentor. Destacó que estas figuras están desmantelando un conocimiento invaluable y una trayectoria que se había consolidado con esfuerzo.
El cierre de #VialidadNacional es una bestialidad. De las peores decisiones estratégicas que puede tomar un país.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) July 8, 2025
Por decisión de este Gobierno la Argentina se queda sin un organismo rector, con 90 años de historia, que planifique obras viales, que construya rutas y caminos… pic.twitter.com/gWweF1Iqyg
Martín Marinucci, ministro de Transporte durante la gestión de Axel Kicillof, también expresó su descontento. Afirmó que el recorte de áreas vinculadas a la Seguridad Vial y al Transporte es uno de los errores continuos del actual gobierno, y que demuestra su distancia con las necesidades de la población y la falta de interés en proteger la vida y fomentar el desarrollo de las comunidades.
Además, Marinucci recordó otros retrocesos como la eliminación de servicios ferroviarios durante esta administración, justo después de su gestión en Trenes Argentinos, donde se recuperó la conectividad y se mejoró la calidad de viaje para miles de personas. Ahora, con el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la transformación de la CNRT, enfatizó que se está llevando adelante un ajuste injustificado que perjudica la calidad de vida de los argentinos.
Para concluir, el titular de Transporte señaló que la seguridad vial es clave para evitar muertes en accidentes de tránsito y que políticas públicas como el Alcohol Cero al Volante, el fomento del uso del casco y la educación vial han demostrado ser efectivas. Tales medidas pretenden, fundamentalmente, proteger la vida de la población.