
Por Redacción —
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró este jueves la renovada sala de rayos X del Hospital San José en Pergamino y puso en marcha nuevos vehículos destinados a reforzar la seguridad local. Asimismo, encabezó la entrega de 1.331 escrituras gratuitas para familias de la zona, en un acto que contó con la participación de los ministros Nicolás Kreplak (Salud), Javier Alonso (Seguridad), Juan Martín Mena (Justicia y Derechos Humanos) y del intendente Javier Martínez.
Durante el evento, Kicillof expresó: “Mientras el Gobierno nacional mantiene su política de ajuste y recorte que afecta a los sectores más vulnerables, nosotros continuamos con las inversiones necesarias para fortalecer el Hospital San José y todo el sistema público de salud bonaerense”. Añadió que “al recorrer la provincia conocemos las necesidades del interior y el Presidente debe entender que al quitar recursos, priva a nuestra gente de rutas, escuelas y centros de salud dignos”.
La obra contó con una inversión de $299,3 millones, que permitió la adecuación y remodelación de la sala de rayos X, además de la incorporación de equipamiento tecnológico para su funcionamiento y computadoras destinadas al sistema digital de salud. También se incorporó una cabina de bioseguridad para el laboratorio, actualmente en proceso de ampliación y mejora funcional.
Por su parte, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, indicó: “Esta jornada refleja gestión y trabajo con importantes avances para Pergamino y la región. La inversión en obras y equipamiento en el Hospital San José forma parte del esfuerzo provincial para fortalecer la salud pública”.
En el marco del programa “Mi Escritura Mi Casa”, se entregaron 1.331 títulos de propiedad gratuitos, beneficiando a numerosas familias del distrito. Kicillof destacó: “Estas escrituras tienen un valor significativo y no están al alcance de todos en el mercado. En nuestra provincia rechazamos el individualismo y estamos comprometidos con un pueblo solidario que protege a quienes más lo necesitan”.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, resaltó: “En un contexto de cuestionamientos al rol del Estado, reafirmamos nuestra función con acciones concretas. Estas escrituras reparan una inequidad histórica y responden a la decisión política de poner la Escribanía General al servicio de la comunidad”.
El intendente Javier Martínez señaló: “Hoy estamos saldando una deuda importante respecto a las escrituras en nuestro distrito, algo posible gracias a la colaboración entre el municipio y el Gobierno provincial”.