
Educación en Pilar
Axel Kicillof inauguró nuevo edificio escolar en Pilar con enfoque en educación pública
El gobernador celebró la construcción del nuevo edificio escolar en Pilar como un avance clave para fortalecer la educación pública y combatir el individualismo.

Por Redacción —
Este martes, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, lideró la ceremonia donde se inauguró el moderno edificio de la Escuela Secundaria N° 14 “Mercedes Sosa” en Pilar. Lo acompañaron el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente de Pilar, Federico Achával; y la directora del colegio, Lourdes Arias. La jornada también contó con la presencia de los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Salud, Nicolás Kreplak, quienes habilitaron un tramo de mejoras en la Avenida Estanislao López y inauguraron una nueva Sala de Atención Primaria de Salud en el barrio La Pilarica.
Durante el evento, Kicillof destacó que "el discurso del individualismo del Gobierno nacional ha fracasado completamente" y remarcó que “los bonaerenses saben que el futuro depende de una escuela pública, gratuita y de calidad”. Añadió que en Pilar y la provincia persiste la solidaridad, pues la comunidad comprende que estas obras son fruto del esfuerzo colectivo por los derechos.
El gobernador criticó que 80 escuelas con construcciones financiadas por el presupuesto nacional fueron paralizadas desde el inicio de la actual gestión, situación que afecta también a viviendas, centros de salud y rutas. Sin embargo, enfatizó que “en la provincia las obras públicas continúan a pesar de las dificultades”.
Gracias a una inversión de 1.865 millones de pesos, el nuevo edificio de la EES N°14, ubicado en el barrio Monterrey de Presidente Derqui, permite que la escuela deje de compartir instalaciones con la EEP Nº15. Cuenta con nueve aulas, áreas administrativas, SUM y patio, siendo la 29ª escuela inaugurada en Pilar desde el comienzo de la gestión provincial.
Alberto Sileoni destacó que “defender la educación pública es una prioridad de la provincia” y valoró que el nuevo edificio garantiza un espacio adecuado tanto para el nivel primario como secundario, potenciando su desarrollo.
Por su parte, Federico Achával celebró que las escuelas de Presidente Derqui cuenten finalmente con sus propios edificios y resaltó la importancia de la educación pública como herramienta fundamental para la igualdad de oportunidades y transformación social.
Finalmente, la directora Lourdes Arias subrayó que “esta infraestructura no es un regalo, sino el reconocimiento de un derecho y la concreción de una política pública”, destacando el significado que tiene para la identidad y futuro de la institución.