
Por Redacción —
Axel Kicillof manifestó su profundo rechazo ante la reciente sentencia de una jueza estadounidense, sucesora del recordado Juez Griesa, que ordena al Estado argentino entregar el 51% de las acciones y el control de YPF a los fondos buitre. Esta resolución constituye, según Kicillof, una clara intromisión en la soberanía nacional y un absurdo jurídico.
El funcionario expresó que lo más preocupante no es solo la decisión judicial en sí, sino que el presidente argentino parece alinearse con intereses extranjeros en vez de defender los derechos del país que representa. Según Kicillof, no es casualidad la frecuencia con la que Milei viaja al país desde donde se dictó el fallo, estableciendo un vínculo evidente.
En un hecho que consideró simbólico, el Presidente apareció horas antes disfrazado con un mameluco de la misma empresa que se busca entregar, mostrando un desconocimiento de la importancia estratégica de YPF. Para Kicillof, este Gobierno que se autodenomina “Nacional” en realidad respalda los intereses de Estados Unidos, las finanzas internacionales y empresas extranjeras. Incluso, afirmó que su candidato en la Provincia admitió abiertamente la intención de privatizar la empresa.
Ante esta situación, anunció una conferencia de prensa para las 18 horas del día siguiente, resaltando que está en juego un factor fundamental para el futuro de Argentina.
Kicillof recordó que la recuperación de YPF fue una de las medidas más trascendentales de la historia reciente, impulsada por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y con amplio respaldo legislativo. Desde entonces, la empresa ha aumentado producción, inversión y empleo, y permitió que Vaca Muerta se consolidara como un recurso de gran potencial, situando a YPF al servicio del desarrollo nacional.
Finalmente, ante esta nueva agresión judicial y la supuesta complicidad interna, desde la Provincia de Buenos Aires dejaron un mensaje contundente: "YPF no se vende".