
Salud Pública
Nueva Prioridad en Residencias Médicas para Graduados Argentinos
El Ministerio de Salud prioriza a profesionales egresados de universidades argentinas en la asignación de residencias médicas, corrigiendo desigualdades en el sistema actual.

Por Redacción —
El Ministerio de Salud de la Nación ha establecido un novedoso sistema de asignación para las residencias médicas, que otorga prioridad a los profesionales egresados de instituciones académicas argentinas. Esta iniciativa apunta a subsanar lo que desde la cartera se denomina como una "desventaja inaceptable" presente en el mecanismo actual de selección, que no considera las diferencias estructurales entre la formación nacional y extranjera.
En nuestro país, la adjudicación de residencias médicas se lleva a cabo mediante concursos públicos, donde se valoran el promedio académico y el desempeño en el Examen Único de Residencias. No obstante, explicaron desde el Ministerio, este procedimiento no discrimina entre quienes estudiaron en Argentina y quienes lo hicieron fuera, lo que genera una competencia desigual.
Con el fin de equilibrar esta situación, el nuevo reglamento contempla tres factores para definir el orden de mérito: el promedio final de la carrera, el 50% de la calificación obtenida en el examen único y un bono adicional de cinco puntos para aquellos profesionales con formación completa en universidades argentinas.
"Este modelo mantiene el respeto por el mérito académico, pero al mismo tiempo valoriza la elección de formarse en territorio nacional y el compromiso con el sistema de salud argentino", afirmaron desde la cartera sanitaria.
Además, la decisión fue notificada a las autoridades de salud tanto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como de la provincia de Buenos Aires, instándolas a adoptar la medida sin demora.
"Ha llegado el momento de reconocer la dedicación de quienes apuestan por la formación local y se preparan para cuidar a nuestra comunidad", destacaron desde el Ministerio liderado por el ministro Mario Russo.