
Por Redacción —
Bajo el lema “Producir el presente, pensar el futuro”, este foro de diálogo sobre políticas públicas y estrategias productivas se celebrará los días 15 y 16 de julio en Mar del Plata, convocando a todos los sectores económicos bonaerenses.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires organiza la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense, un espacio pensado para fomentar un análisis profundo sobre el modelo productivo que guiará el desarrollo nacional. La convocatoria incluye a representantes de empresas, cooperativas, cámaras, sindicatos, universidades, organismos públicos de diversos niveles, comunidad científica y referentes políticos.
Este evento, que se realizará en el Hotel Provincial de Mar del Plata, contará con la participación destacada del gobernador Axel Kicillof. Durante los dos días, se desarrollarán actividades organizadas bajo múltiples ejes temáticos, orientados a fortalecer la producción en los 135 municipios de la provincia.
El programa contempla paneles centrados en diversas áreas: desarrollo productivo sustentable y sostenible (incluyendo energías renovables, minería responsable, agroecología, transición ecológica y economía circular); desarrollo local (abordando turismo, cooperativas, pymes, agricultura familiar y promoción exportadora); ciencia y tecnología (avances en genética vegetal, transformación digital e inteligencia artificial); infraestructura para la producción (rutas y caminos rurales, vías navegables, parques industriales y logística); financiamiento (inclusión financiera, política tributaria y líneas de crédito); y empleo y producción (perspectiva de género, nuevas tecnologías y economía de plataformas).
En total, más de 30 paneles y mesas de trabajo promoverán debates plurales y federales acerca de la realidad y el futuro del sistema productivo bonaerense. Además, se dispondrá de un espacio institucional con stands de organismos públicos para difundir políticas y programas vigentes.
Las dos primeras ediciones, celebradas en 2023 y 2024, contaron con la participación de más de 5.000 asistentes provenientes de distintos sectores y regiones provinciales y nacionales, consolidando este congreso como un espacio clave para el diálogo productivo.
Quienes deseen formar parte de esta iniciativa pueden inscribirse a través del sitio oficial: https://congresoproductivo.mp.gba.gob.ar/.