
Por Redacción —
Máximo Kirchner, al frente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, anticipó que convocará a elecciones internas para renovar las autoridades del partido, en medio del foco del peronismo provincial en las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre, donde se elegirán diputados, senadores, concejales y consejeros escolares.
La fecha para estos comicios internos aún se definirá, estimándose que podrían realizarse entre noviembre y diciembre. Esta movida genera un nuevo capítulo en las disputas internas del peronismo provincial tras las elecciones legislativas provinciales y nacionales que se avecinan.
De acuerdo a fuentes cercanas a La Cámpora, la convocatoria buscará zanjar las tensiones que crecieron en el PJ bonaerense luego del cierre de listas para las elecciones de septiembre. Un dirigente señaló: "Quienes cuestionan la conducción de Máximo ahora tendrán la oportunidad de disputar internamente, veremos quiénes están".
Esta renovación en el PJ bonaerense se enmarca en dos elecciones cruciales: la provincial del 7 de septiembre, donde la coalición entre PRO y La Libertad Avanza (LLA) buscará derrotar al peronismo, y la nacional del 26 de octubre, en la que Máximo Kirchner podría perfilarse como candidato por Buenos Aires. Los resultados influirán en la conformación del PJ para el próximo período.
En el partido reconocen que la ausencia de primarias y la falta de liderazgo unificado han debilitado el verticalismo dentro del peronismo provincial. Por ello, la interna podría funcionar como un mecanismo para reordenar y fortalecer la estructura partidaria.
Desde el entorno de Máximo sostienen: "Lo que se disputa es poder; Máximo conoce del tema y no esquiva la pelea". El consejo partidario refleja este equilibrio precario entre cristinistas y axelistas, con presencia equitativa de ambos sectores.
La vicepresidencia del PJ correspondiente a Verónica Magario, cercana al gobernador Axel Kicillof y al Movimiento Derecho al Futuro (MDF), convive con otros dirigentes con posturas críticas al kirchnerismo como Walter Correa, Gabriel Katopodis, Andrés Larroque, Victoria Tolosa Paz y el intendente Jorge Ferraresi.
Desde el kirchnerismo reconocen que, en caso de imponerse el kicillofismo, podrían perder el control del PJ, aunque no temen a este escenario. Un integrante camporista señaló: "Ganamos las PASO en Lanús, Quilmes y Hurlingham, superando a dirigentes aliados de Macri".
El peronismo aspira a cerrar el año con una conducción ordenada, aunque las dificultades para consensuar las candidaturas provinciales evidencian tensiones profundas. Un dirigente cercano a Máximo admitió: "El cierre fue pésimo, nunca el PJ vivió algo así; ahora resta ver el impacto en septiembre y octubre".
Recordemos que Máximo Kirchner asumió la presidencia del PJ bonaerense el 18 de diciembre de 2021 en un acto en la Quinta de San Vicente con el entonces presidente Alberto Fernández. La votación fue virtual debido a la pandemia, lo que provocó malestar en el entonces vicepresidente del partido, Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría.