
Por Redacción —
Tras la apertura de la Escuela Primaria Nº218 y la inspección de obras en el barrio Sarmiento, el gobernador bonaerense se refirió a la actitud del dirigente opositor Javier Milei.
El gobernador Axel Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario lideraron el jueves la inauguración de la Escuela Primaria N°218 en La Matanza y visitaron los avances en trabajos de repavimentación del barrio Sarmiento. Los acompañaron el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el intendente local, Fernando Espinoza.
En su mensaje, Kicillof destacó: "Hemos venido a inaugurar un nuevo establecimiento educativo, supervisar las obras en progreso y firmar acuerdos que llevarán más asfalto y mejoras a La Matanza". Resaltó también la entrega gratuita de 430 escrituras a familias trabajadoras que, tras años de espera, obtienen la seguridad jurídica sobre sus viviendas.
El gobernador fue crítico con la visita del dirigente opositor: "Milei solo se acerca un instante para una foto, pero evita caminar los barrios donde se enfrentan cierres de fábricas, caída en ventas y salarios que no alcanzan". Añadió: "Los bonaerenses sabemos que así no se gobierna; y si no puede escucharlo de nosotros en persona, lo hará el próximo 7 de septiembre cuando vote por la boleta de Fuerza Patria, el camino hacia más escuelas, infraestructura y mayores ingresos".
La nueva escuela, ubicada en el barrio Arlt, demandó una inversión de $401 millones y atenderá a 360 alumnos, aliviando la matrícula de la EEP N°88. Además, se visitaron obras de repavimentación que incluyen construcción de redes pluviales, veredas, infraestructura eléctrica, equipamiento urbano, parquización y forestación.
Verónica Magario destacó: "Debemos elegir gobernar para quienes más lo necesitan, y seguiremos defendiendo los derechos del pueblo trabajador bonaerense". Subrayó la necesidad de seguir ampliando escuelas, hospitales y cloacas en la Provincia, lográndolo con inversión constante y trabajo, a diferencia de la paralización de obra pública del gobierno nacional.
Durante el evento, Kicillof y Romina Barrios, directora ejecutiva del OPISU, firmaron un convenio para una inversión de $5.930 millones destinada a pavimentación, construcción de veredas e iluminación en el barrio 17 de Marzo. La entrega de 430 escrituras en el marco de la regularización dominial también formó parte de la jornada.
Espinoza declaró: "Recibir la escritura es un momento inolvidable para las familias de La Matanza. El Estado está para transformar necesidades en justicia social". Por su parte, Larroque afirmó: "Estas escrituras no son un regalo, sino un derecho garantizado por un gobierno responsable que defiende a los ciudadanos".
También participaron funcionarios y dirigentes como el subsecretario de Hábitat, Rubén Pascolini, la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, la secretaria general de Gobierno de La Matanza, Silvia Francese, el vicepresidente del Concejo Deliberante, Sergio Landin, el secretario general de UOCRA La Matanza, Enrique Cayuqueo, el dirigente Roberto Feletti, la directora de la EEP Nº88, Flavia Calarota, junto a concejales y funcionarios municipales.