
Por Redacción —
Durante una intensa jornada en las localidades de Olavarría y Azul, principales distritos de la Séptima Sección electoral, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa donde aseguró que el presidente Javier Milei está promoviendo activamente una campaña destinada a desalentar la participación electoral. Según Kicillof, esto busca impedir que el descontento social respecto a su gestión se refleje en los resultados de las votaciones.
El mandatario provincial remarcó que, tras un año y medio con La Libertad Avanza (LLA) al frente, se evidenció el discurso falaz de Milei sobre la destrucción del Estado. "Se presentó en televisión afirmando que destruiría el Estado desde dentro y que estaríamos mejor sin él", destacó. Sin embargo, añadió, "olvidó mencionar que eso implica eliminar la escuela pública, los hospitales, la escritura y las rutas; y lamentablemente, eso ya está ocurriendo hoy".
Respecto a los impactos concretos de la gestión de LLA, Kicillof señaló los 1.500 despidos registrados en Olavarría, especialmente en el sector de la construcción. Afirmó con contundencia que ya no hay necesidad de teorizar, pues “es una realidad palpable”. Además, subrayó la intención del oficialismo nacional de profundizar el ajuste de ganar las próximas elecciones. "Milei presume haber llevado a un superávit, pero acumula enormes deudas, especialmente con los jubilados, a quienes les ha reducido los ingresos y retirado medicamentos, además de adeudar a las provincias", afirmó Kicillof. Precisó que la deuda con la provincia de Buenos Aires asciende a 12 millones de millones de pesos, equivalentes a casi diez meses de su recaudación propia.
Con la boleta de @fuerzapatriaok tenemos la gran oportunidad de ponerle un freno a este modelo. Defendemos el municipio, defendamos la salud y la educación pública, estas viviendas y todo lo que nos falta.#7S #FuerzaPatria pic.twitter.com/3bXKVjdmmN
— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 13, 2025
Kicillof enfatizó que Milei "está quebrando a todos" y criticó el incremento del 75% en la tasa de interés ante una inflación del 21%. Señaló que esta diferencia será pagada por la sociedad, indicando que "la motosierra está dirigida a ustedes". En este contexto, el gobernador sostuvo que LLA intenta contener el descontento social restringiéndolo al ámbito de la protesta para que no se refleje en las urnas.
"Nosotros seguimos adelante con las obras, la construcción de viviendas y el fortalecimiento de la salud pública", aseguró Kicillof, y advirtió que para ello es indispensable frenar las políticas nacionales vigentes. Advirtió que de continuar, la provincia no podrá afrontar el pago de aguinaldos y detalló que la Nación ha despedido a numerosas personas y atacado la universidad pública. Con firmeza, afirmó: "Quieren que la gente no participe en las elecciones; ese es su objetivo".
De cara al cierre de listas para diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires, Kicillof fue consultado sobre la posibilidad de incluir candidatos del Movimiento Derecho al Futuro y sobre rumores de una eventual reunión con Cristina Kirchner. Reafirmó que la prioridad es mantener una lista unificada.
"Estamos dialogando con todos los sectores. El domingo se cierran las listas y nuestro compromiso es acompañar la unidad, presentando una única lista con Fuerza Patria", explicó Kicillof. Añadió que la representación parlamentaria actual no cumple con sus funciones y manifestó la necesidad de contar con diputados comprometidos con la defensa de la educación pública y los derechos de los jubilados.
Sobre el debate interno en el peronismo, reconoció que están en un proceso de reflexión para repensar sus propuestas y formas de organización de cara a las elecciones generales de 2027, en las que se definirán cargos presidenciales, gubernamentales e intendencias.
Kicillof concluyó destacando la importancia de las próximas elecciones del 7 de septiembre y llamó a la unidad para frenar a Milei: "Más allá de las diferencias, hemos decidido presentar una boleta única, Fuerza Patria, para defender la educación y salud públicas. Si gana Milei, irán con todo en septiembre".