
Por Redacción —
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, encabezaron este jueves la inauguración de la ampliación y repavimentación de un tramo de la Diagonal 74, una vía principal y estratégica para el acceso a la ciudad.Esta obra clave mejorará sustancialmente el tránsito y la seguridad vial para más de 250 mil personas diarias.
También estuvieron presentes los diputados provinciales Ariel Archanco, Lucía Iáñez y Juan Malpeli, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos local Sergio Resa, la subsecretaria general del Sindicato de Comercio, Romina Santana, y el concejal Juan Manuel Granillo Fernández.
Durante el acto, Kicillof destacó que "Esta obra es fundamental para optimizar la logística, el flujo vehicular y garantizar la seguridad vial de miles de personas que circulan a diario". Además, valoró el trabajo coordinado con el intendente Julio Alak y autoridades municipales, que también permitió la construcción de la bajada desde la autopista en la avenida 520, recuperando así el patrimonio y prestigio de la capital bonaerense.
El Gobernador enfatizó que "la ciudad de La Plata sufrió años de abandono, pero a pesar del desfinanciamiento desde el Gobierno nacional y un esfuerzo fiscal injusto, seguimos avanzando con creatividad y compromiso". Indicó que actualmente hay más de 100 frentes de obra en distintos barrios, donde se realizan repavimentaciones en más de 2.000 cuadras, reparaciones en 200 escuelas y trabajos hidráulicos necesarios para mejorar la infraestructura urbana.
La inversión total de $2.000 millones abarca el trayecto entre las avenidas 32 y 38, aumentando la capacidad del tránsito y mejorando el acceso por la Autopista Buenos Aires - La Plata. Se amplió la calzada con un carril adicional para circulación y otro exclusivo para estacionamiento en ambos sentidos, renovaron luminarias, e implementaron diversas intervenciones hidráulicas, además de mejoras en veredas y rampas para peatones.
Por su parte, el intendente Julio Alak resaltó que esta mejora vial "no solo es una nueva entrada a La Plata, sino un avance en seguridad, accesibilidad y eficiencia en el tránsito". Subrayó también que este gobierno local está comprometido con la inversión y planificación para garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Además, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, se entregaron 415 escrituras gratuitas a familias platenses, sumando un total de 3.828 títulos otorgados desde el inicio de la gestión bajo el programa "Mi Escritura, Mi Casa", fortaleciendo así la seguridad jurídica para los vecinos.
En el marco del evento, Kicillof y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, otorgaron un camión destinado a la gestión de residuos sólidos urbanos, además de seis camionetas para la protección de reservas naturales y equipamiento para recicladores locales. También se distribuyeron 200 bicicletas para estudiantes secundarios, kits de huerta escolar, semillas y luminarias led para instituciones de la ciudad. Se firmó un convenio para fortalecer el sistema municipal de reciclaje.
Finalmente, con la presencia del ministro de Trabajo, Walter Correa, se pusieron en marcha cuatro camionetas 0 km para fortalecer las tareas de las delegaciones regionales del ministerio, mejorando la atención y servicios a la comunidad.
En sus declaraciones finales, Kicillof advirtió que en las próximas elecciones se definirá un momento crucial para el país: "Hay que decidir si ponerle freno a Milei o darle un cheque en blanco para que siga destruyendo la producción y el empleo". Instó a que el descontento y la protesta contra el ajuste se expresen en las urnas, votando la boleta de Fuerza Patria el 7 de septiembre, que representa la defensa de los derechos populares.
Asistieron también funcionarios como la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; la escribana General de Gobierno, Paula Sidoti; el presidente de AUBASA, José Arteaga; la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores; la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; el senador Pedro Borgini; el titular de Aguas Bonaerenses (ABSA), Hugo Obed; y diversas autoridades municipales.