
Por Redacción —
Verónica Magario, vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires y candidata a diputada por la Tercera Sección Electoral por el frente Fuerza Patria, encabezó un acto en La Matanza donde entregaron más de 289 escrituras de propiedad a familias locales, reafirmando su compromiso con la comunidad.
Durante su discurso, Magario denunció que la provincia adeuda 12 billones de pesos por recursos retenidos, que según ella, Javier Milei asígne erróneamente a la timba financiera. Explicó que ese monto podría haber financiado la construcción de 170 mil viviendas actualmente, una caída con respecto a las 220 mil casas que se habrían construido cuando el dólar estaba a mil pesos en marzo. “Este ajuste, la fuga y el endeudamiento afectan directamente a los barrios y sus familias”, aseguró la vicegobernadora.
¡Más obras para #LaMatanza! 💙
— Verónica Magario (@magariovero) August 8, 2025
En el barrio Arlt, inauguramos la Escuela Primaria N°218 para que más de 300 niños y niñas puedan acceder a una educación pública y de calidad. pic.twitter.com/KLTi3CnSqR
Magario destacó la gravedad de la crisis actual que afecta a todo el país, señalando que la producción argentina se encuentra en retroceso, lo que provoca pérdida de empleo en la provincia más productiva y un creciente deterioro del salario frente al aumento indiscriminado de las importaciones.
Apelando a la ciudadanía bonaerense, la candidata hizo un llamado urgente para que concurran a votar en las elecciones legislativas del 7 de septiembre de 2025. “Es momento de decir basta, no podemos continuar así y la única vía para frenarlo es participando en las urnas”, enfatizó.
El acto contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, quienes respaldaron las propuestas de Magario y valoraron las políticas públicas implementadas.
Kicillof, en sus palabras, replicó las críticas hacia Milei afirmando que “niega la realidad de las familias que no llegan a fin de mes” y que, en eventos recientes como en San Cayetano, ha debido confrontar con la verdad de los ciudadanos. Reprochó el impacto de sus políticas salariales cuestionando que “puso un freno al salario en la Argentina”.
Por su parte, Espinoza resaltó la articulación entre la Provincia y el Municipio que posibilitó que las familias reciban sus escrituras sin costo, siendo un paso fundamental para asegurar la propiedad y bienestar social.
Previo a la ceremonia, Magario, Kicillof, Espinoza y Larroque supervisaron una serie de obras de infraestructura que incluyen pavimentación, visitas a comedores y merenderos, y la inauguración de la Escuela Primaria N°218. También recorrieron los avances de la ampliación en la Escuela Secundaria Técnica N°1 "Bernardino Rivadavia" en Presidente Perón, con la construcción de un edificio de dos pisos que ampliará la capacidad educativa.
Durante la jornada también estuvieron presentes varias figuras políticas destacadas: la intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la directora escolar Rosa Alba Planchich; la intendenta de Quilmes y candidata a diputada por la Tercera Sección, Mayra Mendoza; el diputado provincial y candidato Facundo Tignanelli; y el secretario general de la CGT, Carlos Acuña.
Magario destacó el valor de la educación pública explicando que “el 79% de las escuelas en el distrito de Presidente Perón son públicas y gratuitas, y esta escuela es sostenida por el Estado provincial”, subrayando la importancia del acceso equitativo a la educación.
Asimismo, criticó el impacto de las medidas nacionales en la educación superior: “El gobierno nacional ha reducido en un 40% el presupuesto para las universidades públicas, lo que significa menos alumnos, menos docentes y menos oportunidades”. Además, indicó que “los salarios docentes universitarios han perdido un 38% de su valor debido al ajuste promovido por Milei”.
La funcionaria concluyó advirtiendo que “Milei está llevando al país hacia un futuro sin empleo, sin producción ni salarios dignos, limitando las oportunidades de desarrollo para todos”.
Por su parte, Kicillof confirmó que el Gobierno provincial asumirá la construcción de 32 viviendas en el barrio La Yaya, en Guernica, obra que fue paralizada por la administración nacional.
Al mediodía, la agenda continuó en Ezeiza, donde Magario participó en la entrega de 15 patrullas municipales orientadas a fortalecer la prevención y la reinauguración de la plaza Juan Manuel Rosas.
La vicegobernadora resaltó que pese a las dificultades, la Provincia ha incorporado 16 mil nuevos agentes de seguridad y adquirido 7.300 patrulleros. Denunció que el salario está “aplastado en Argentina debido a Javier Milei, quien dirige esos fondos a la especulación financiera”. Destacó además la confrontación entre “el modelo de ajuste” y “el compromiso provincial por seguir invirtiendo con responsabilidad y sensibilidad social”.
Finalmente, Kicillof reclamó nuevamente la deuda de 12 billones de pesos al gobierno nacional, exigiendo que “Milei devuelva lo que le quitó a la provincia, al trabajador y al jubilado para beneficiar a sus amigos extranjeros y a los especuladores financieros”.