
Por Redacción —
San Andrés de Giles marcó un hito en la gastronomía argentina con la elaboración del salame más extenso del país, alcanzando una impresionante superficie de 469,18 metros cuadrados. La medición oficial estuvo a cargo de Estanislao y Amalia Segurola, quienes rindieron homenaje a su padre, el fallecido escribano Tani Segurola, presente en espíritu durante el evento.
En el acto, José María “Colo” Meretta, representante de la empresa familiar responsable de esta obra culinaria, recordó con cariño a Tani y resaltó que la fecha seleccionada para la celebración contó con un clima soleado y propicio, ideal para la ocasión.
El logro fue posible gracias a la colaboración conjunta entre la familia Meretta, los Bomberos Voluntarios y la Municipalidad de San Andrés de Giles. La jornada convocó a múltiples vecinos y turistas que disfrutaron de puestos de comida que rápidamente vendieron toda su mercadería, además de una cantina gestionada por los bomberos que ofreció el tradicional chanchipán.
La fiesta incluyó presentaciones de música y danzas locales, culminando con un emotivo cierre a cargo de Adrián Maggi. El artista rindió homenaje a los héroes de Malvinas interpretando su conmovedora canción “2 de abril”, generando un momento de profunda emoción entre los presentes.
Además de la cifra récord alcanzada, este evento pasará a la memoria colectiva como una verdadera demostración de unidad y esfuerzo comunitario, elevando el nombre de San Andrés de Giles como protagonista de un hecho histórico en la gastronomía argentina.