
Por Redacción —
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, junto con la vicegobernadora Verónica Magario, encabezó este jueves la inauguración de la Escuela Primaria N°218 en La Matanza. Además, recorrieron las recientes obras de repavimentación en el barrio Sarmiento. Acompañaron la actividad el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el intendente local, Fernando Espinoza.
Durante el evento, Kicillof remarcó la apuesta gubernamental por la educación y la infraestructura local, así como la entrega de escrituras gratuitas. “Estamos aquí para inaugurar esta nueva escuela, visitar las obras en progreso y firmar convenios que aportarán más asfalto y dignidad a La Matanza. También entregamos 430 escrituras gratis, reconociendo el esfuerzo de muchas familias trabajadoras que, aunque tenían casa propia, esperaban tener sus títulos de propiedad para garantizar la seguridad jurídica de sus viviendas”, explicó el gobernador.
Entregamos 430 escrituras gratuitas para reconocer el esfuerzo de muchas familias de #LaMatanza que pudieron acceder a la casa propia, pero que seguían esperando hace mucho tiempo contar con los títulos de propiedad que les brindan la tranquilidad de que nadie podrá quitarles lo… pic.twitter.com/KbYaoqLXBd
— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 7, 2025
Kicillof aprovechó para criticar a Javier Milei, argumentando que su visita a La Matanza es solo para sacarse fotos y no para conocer la realidad del lugar. “Milei no camina los barrios porque se enfrentaría a la dura realidad de las fábricas cerradas, comercios paralizados y trabajadores que no llegan a fin de mes. Los bonaerenses sabemos que ese no es el camino para gobernar. Si no podemos decírselo personalmente, se lo haremos saber el 7 de septiembre con el voto a Fuerza Patria, que representa más escuelas, infraestructura y mejores salarios”, afirmó el mandatario en referencia a la reciente polémica foto del presidente con candidatos bonaerenses bajo un cartel que decía "Kirchnerismo Nunca Más".
La Escuela N°218, ubicada en el barrio Arlt y resultado de una inversión de $401 millones, tiene la capacidad para atender a 360 alumnos y aliviar la demanda de la EEP N°88. En paralelo, se inspeccionaron las obras de repavimentación en el barrio Sarmiento, que incluyen la instalación de redes pluviales, viales y eléctricas, además de mejores veredas, equipamiento urbano, y trabajos de parquización y forestación.
Verónica Magario enfatizó el compromiso del gobierno local: “Los gobernantes debemos decidir si apoyamos a quienes más tienen o a los que más necesitan. Nosotros seguiremos siendo la voz y el soporte del pueblo trabajador bonaerense. Queda pendiente construir más escuelas, hospitales y redes de saneamiento. Eso solo es posible con inversión sostenida y trabajo, no con las paralizaciones en la obra pública que implementa el Gobierno nacional”.
En una nueva iniciativa, Kicillof y Romina Barrios, directora ejecutiva del OPISU, firmaron un convenio para destinar $5.930 millones en trabajos de pavimentación, construcción de veredas e iluminación en el barrio 17 de Marzo. La jornada también incluyó la entrega formal de 430 escrituras como parte del proceso de regularización dominial en La Matanza. Para Fernando Espinoza, intendente local, “este acto será inolvidable para muchas familias. El Estado cumple su rol al transformar necesidades en justicia social”.
Andrés Larroque añadió que “la espera termina gracias a la decisión política firme de un gobierno que reconoce y garantiza los derechos de sus ciudadanos. Estas escrituras no son regalos, sino legítimos derechos para las familias de La Matanza y de toda la provincia”.
También participaron del acto: el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini; la directora del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la secretaria general de Gobierno de La Matanza, Silvia Francese; el vicepresidente del Concejo Deliberante, Sergio Landin; el secretario general de UOCRA La Matanza, Enrique Cayuqueo; el dirigente Roberto Feletti; y otros concejales y funcionarios municipales.