
Por Redacción —
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, encabezó este lunes una visita al flamante Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ubicado en el municipio de General Alvarado. Lo acompañaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Sebastián Ianantuony.
El mandatario provincial explicó que desde la asunción de Javier Milei la demanda en la atención médica pública se incrementó significativamente, debido a que numerosos argentinos que anteriormente utilizaban centros privados hoy no cuentan con recursos para hacerlo. En este sentido, destacó que "en la provincia de Buenos Aires se está realizando un esfuerzo para robustecer la atención primaria". Además, subrayó que este nuevo centro trabajará en conjunto con el hospital municipal y el sistema sanitario del distrito para brindar una mejor cobertura.
Kicillof remarcó que la estrategia del Gobierno nacional se orienta hacia la privatización y la paralización de las obras públicas. En contraste, afirmó que en la provincia se mantendrá el compromiso de colaborar con los 135 municipios para atender las crecientes demandas de los vecinos afectados por el ajuste económico.
El CAPS, con una inversión de $1.393 millones, cuenta con una superficie de 500 metros cuadrados que albergan cuatro consultorios de atención general, uno odontológico y uno ginecológico. También dispone de vacunatorio, dispensario de medicamentos, sala de espera, administración y un salón de usos múltiples (SUM). Este centro sanitario permitirá aliviar la carga del Hospital Municipal Dr. Marino Cassano y fortalecerá la red sanitaria local.
El intendente Sebastián Ianantuony calificó esta inauguración como "un momento histórico y esperado para el municipio", aclarando que el CAPS funcionará como anexo sanitario complementario al hospital, con la transferencia paulatina de áreas para mejorar la atención de segundo nivel.
Durante el evento, Kicillof y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, firmaron un convenio para optimizar las tres sedes locales del programa Envión y adquirir materiales para obras de infraestructura. Asimismo, se pactó un acuerdo entre el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA) y el municipio para proveer equipamiento al Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Marín.
El gobernador destacó que este CAPS representa una forma tangible de defender derechos fundamentales como la salud, la educación y el trabajo, enfatizando que la única opción electoral el 7 de septiembre es Fuerza Patria, que prioriza ampliar el acceso a estos servicios para todas y todos los bonaerenses.
También participaron la dirigenta Fernanda Raverta; el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi; la vicepresidenta del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, María Laura García; dirigentes como Marcelo Sosa y Horacio Murowatz. Por parte de la Subsecretaría de Atención de la Salud y Articulación Territorial estuvo presente Alexia Navarro, mientras que por la Jefatura de Asesores del Gobernador participaron la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo, Ayelén Borda, y la directora ejecutiva del OPNyA, Andrea Cáceres. Además, asistieron los representantes legislativos provinciales Pablo Obeid, Gustavo Pulti y Marcela Basualdo, junto al intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky.