
Por Redacción —
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, encabezó este jueves la ceremonia de apertura de la PreCOP, un evento preparatorio para la 30ª Conferencia de las Partes (COP). Este encuentro busca fomentar el diálogo y establecer acuerdos y estrategias sólidas para afrontar el cambio climático. La jornada tuvo lugar en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y contó con la presencia de la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; el intendente Federico Otermín; el embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli; y la decana de la Facultad de Derecho de la UNLZ, Fernanda Vázquez.
Kicillof señaló con énfasis que “la destacada convocatoria de esta PreCOP marca una señal crucial en medio de una Argentina en la que algunas autoridades nacionales niegan la existencia del cambio climático, a pesar de la evidencia. Quienes más padecen sus efectos son los sectores sociales más vulnerables. Por ello, en la provincia seguimos impulsando obras que responden a las necesidades de nuestra gente”.
Las inundaciones que sufrimos en Bahía Blanca y en el norte de la provincia demuestran que el cambio climático es una realidad urgente que hay que atender con políticas concretas. pic.twitter.com/X7hwTP16wd
— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 31, 2025
La PreCOP es organizada por el Ministerio de Ambiente bonaerense y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, desarrollándose durante dos días en formato de debates, sesiones plenarias y discusiones colaborativas. Su principal finalidad es promover el intercambio de ideas y diseñar políticas que integren la preservación ambiental, la inclusión social y los desafíos particulares de la región.
Daniela Vilar destacó: “Desde la Provincia de Buenos Aires aspiramos a transformar el presente para asegurar un futuro digno. Proponemos un ambientalismo soberano basado en la justicia social y la participación ciudadana. Como pueblos históricamente acreedores ambientales, tenemos el derecho a un diálogo equitativo. Negar la crisis climática implica no solo desconocimiento sino también una actitud cruel”
Federico Otermín resaltó a su vez: “En Lomas de Zamora y en toda la Provincia mantenemos agendas firmes que no se basan en encuestas, sino en convicciones profundas. Nuestro compromiso es garantizar el bienestar de nuestra población, apoyándonos en un ambientalismo popular que impulsa el desarrollo con justicia social y el cuidado del entorno”.
La COP representa el máximo órgano decisorio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. La próxima edición se llevará a cabo en Brasil durante noviembre, convocando a delegaciones de 198 países.
Julio Glinternick Bitelli, embajador de Brasil, manifestó: “Aunque lamentamos que la participación argentina oficial en la COP no sea la que esperamos, confiamos en que la sociedad argentina estará presente. Nos preocupa profundamente que el creciente negacionismo amenace la continuidad de las acciones globales frente al cambio climático”.
Kicillof concluyó con firmeza: “No permitiremos que el negacionismo ingrese a nuestra provincia. Tenemos la obligación de seguir luchando unidos, un compromiso que adquirimos con todos los bonaerenses. Este no es un debate teórico ni una disputa cultural: las decisiones de Javier Milei ya están provocando impactos negativos, serios y peligrosos para nuestra sociedad”.
Durante la jornada, estando presente la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, se formalizó un convenio para la reanudación de la obra de 80 viviendas en el barrio Sebastián II de Ingeniero Budge, paralizadas por el gobierno nacional. La inversión de $1.473 millones permitirá la reubicación digna de familias que vivían en condiciones precarias. Además, el gobernador mantuvo un encuentro con el expresidente colombiano Ernesto Samper Pizano.
Asistieron también la jefa de Asesores del gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Ezeiza, Gastón Granados; de Bahía Blanca, Federico Susbielles; la jefa de Gabinete de Lomas de Zamora, Sol Tischik; el director del Centro Internacional de Estudios Políticos de la UNSAM, Jorge Taiana; junto a funcionarios bonaerenses, representantes regionales y expertos en la materia.