
Por Redacción —
Máximo Kirchner, diputado nacional y referente indiscutido de La Cámpora, dejó abierta la posibilidad de postularse en las próximas elecciones legislativas nacionales de octubre, donde se renovarán cargos en la Cámara de Diputados y el Senado. Además, abordó la actualidad y los conflictos internos dentro del peronismo, focalizando su relación con el gobernador Axel Kicillof, en el marco de las tensiones políticas actuales.
Sin evitar la opción de futuras candidaturas, el presidente del Partido Justicialista bonaerense expresó que si debe asumir esa “responsabilidad”, lo hará: "Cuando me propusieron sustituir a Cristina Kirchner como candidato en la Tercera Sección, me sentí incómodo", confesó, pero agregó que “si Cristina me lo indica y existe un consenso para que compita, aceptaré”.
Hay que salir de la lógica de estar haciendo campaña permanentemente, no se puede pensar un país así.
— La Cámpora (@la_campora) August 1, 2025
— Máximo Kirchner en Cenital. pic.twitter.com/6tAbi9rGom
Respecto a las fuertes disputas dentro del peronismo, Kirchner manifestó su intención de apaciguar la interna: "He sido acusado de ser un factor de división, pero creo que es necesario abrir debates fundamentales". Además, describió su vínculo con Axel Kicillof señalando que, aunque muestran una visión compartida sobre el país, existen diferencias respecto a la forma de implementar las políticas.
En la esfera de las alianzas políticas, se refirió al conflicto entre Sergio Massa, líder del Frente Renovador, y Juan Grabois, titular de Patria Grande, calificándolos a ambos como “personas valiosas”, a pesar de los profundos desencuentros que surgieron en semanas recientes.
Recordemos que Grabois cuestionó duramente a Massa: “No puedo aceptar que el espacio peronista esté hegemonizado por Sergio Massa. Debo disputar esa hegemonía”, afirmó con firmeza.
"No puedo aceptar que el espacio peronista lo hegemonice Massa"
— Corta (@somoscorta) July 29, 2025
Juan Grabois aseguró que le pondrá toda la fuerza a las elecciones en PBA, pero pidió discutir las nacionales y criticó spots de la derecha. pic.twitter.com/rOIbmgdlW0
En respuesta, desde el sector massista, Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia, arremetió en contra de Grabois: "Eres mentiroso, delirante e inútil. Massa no fue impuesto; ganó las elecciones primarias con claridad. Recordá que ni siquiera lograste vencer a una sociedad de fomento".
Galmarini también resaltó la participación de dos aliados de Grabois, Federico Fagioli e Itai Hagman, en el acuerdo para un frente común en las recientes elecciones: "Tal vez no te informaron que todos acordamos competir juntos en septiembre y octubre. La única diferencia es el sistema electoral. En la provincia, tu espacio no logra siquiera un concejal".
Sos mentiroso, delirante e inútil, @JuanGrabois
— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) July 29, 2025
1.- A @SergioMassa no lo puso nadie, te ganó las elecciones primarias pasadas.
Te acordas? Y fue bastante fácil te recuerdo… nunca ganaste ni una sociedad de fomento.
2.- tus apoderados estuvieron presentes @Fede_FagioliOK…
Además, Galmarini acusó al sector de Grabois de querer dividir el voto opositor y beneficiar con ello al líder de La Libertad Avanza, Javier Milei: “¿De verdad planean ser oposición tan radical que ni siquiera cuidan el gobierno actual y favorecen el avance de Milei?”
En paralelo, el senador provincial Federico Fagioli respondió con dureza a las críticas, calificando a Galmarini de “hipócrita y mentiroso”, y recordó que el espacio Patria Grande siempre mantuvo una postura crítica a las alianzas cerradas, defendiendo la necesidad de un debate abierto.
“En la provincia hay que proteger al gobierno, mientras que a nivel nacional debemos confrontar con el proyecto de Milei, buscando la mejor táctica electoral y el debate programático para lograrlo”, concluyó Fagioli, reafirmando la complejidad del escenario político peronista de cara a las próximas elecciones.