
Preparativos Electorales
Kicillof, Massa y Katopodis coordinan estrategia electoral con intendentes bonaerenses
Fuerza Patria inicia la campaña electoral con una reunión estratégica con intendentes del norte bonaerense para fortalecer la unidad y la presencia local.

Por Redacción —
De cara a las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre, donde se elegirán diputados, senadores, concejales y consejeros escolares en la Provincia de Buenos Aires, ya se comienza a delinear la campaña electoral. En este contexto, el peronismo tiene en el Conurbano un escenario clave y, frente a las tensiones internas, las líderes del Partido Justicialista buscan organizar a sus referentes para fortalecer la unidad.
En esta línea, este martes se celebró una reunión estratégica en San Fernando, encabezada por el gobernador Axel Kicillof, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos y precandidato a senador provincial Gabriel Katopodis, junto al líder del Frente Renovador, Sergio Massa. El encuentro contó además con la participación de diversos intendentes de la Primera Sección Electoral alineados al oficialismo.
El principal objetivo de este encuentro fue analizar la realidad de cada municipio y renovar el compromiso para fortalecer la unidad partidaria, dejando de lado las diferencias internas. Se destacó la importancia de focalizar la campaña en lo local, profundizando el vínculo con la comunidad y potenciando el contacto directo, como el puerta a puerta. Según expresó uno de los intendentes consultados, la reunión "tuvo un desarrollo muy positivo" y coincidieron en que "se trata de una disputa electoral compleja en la que vamos en desventaja, pero hay un fuerte compromiso".
Asimismo, se enfatizó la prioridad de ejecutar una campaña basada en el contacto directo y la presencia activa, evitando grandes actos multitudinarios. La estrategia busca explicar y mostrar las consecuencias del proyecto político adversario, en referencia a la figura de Milei. En este marco, Massa y Kicillof alentaron a los jefes comunales a apoyar con firmeza a su candidato y recorrer los distritos.
Otro intendente presente señaló que esta convocatoria estaba planeada desde la semana previa, lo que permitió la asistencia de la mayoría de los participantes. El foco de la reunión fue planificar la estrategia de campaña para la Primera Sección, determinando el abordaje en cada municipio y definiendo dónde concentrar esfuerzos para consolidar el apoyo.
Se informó que, inicialmente, Axel Kicillof no tenía previsto asistir, pero se sumó al encuentro cerca de las 20 horas. La organización estuvo coordinada por Gabriel Katopodis, quien convocó a los intendentes y a Sergio Massa, reconocido por su conocimiento de la sección electoral.
Mi campaña va a ser siempre poner la cara y estar en la calle, sin slogan y sin pulseras en los actos. No la entendería de otra manera.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) July 30, 2025
Lo que estoy escuchando es que el esfuerzo que se hizo estos dos años fue inútil. Milei nos dijo que esta vez iba a ser parejito. Mintió.
Es… pic.twitter.com/OCMOjk8Uj9
Durante el encuentro, Katopodis compartió algunas directrices sobre el enfoque de su campaña. Anteriormente, en declaraciones radiales, había manifestado: "Mi campaña será siempre ponerse la camiseta y estar en la calle, sin slogans ni distintivos visibles durante los actos. No la concibo de otra manera".
Cabe recordar que la lista Fuerza Patria está integrada por figuras como Malena Galmarini, del Frente Renovador; Mario Ishii, intendente de José C. Paz, y Mónica Macha, diputada nacional y miembro de Nuevo Encuentro. Estas personalidades encabezan los primeros puestos que el peronismo pretende posicionar en el Senado provincial.
En contraste, el Frente La Libertad Avanza presenta al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, como referente principal. Mientras que el espacio Somos Buenos Aires apuesta por Julio Zamora, jefe comunal de Tigre, y el Frente de Izquierda Unidad promueve a Romina del Plá como su candidata de mayor peso.