Dólar Oficial: $1375Dólar Blue: $1335Dólar MEP: $1366.2Dólar Tarjeta: $1787.5
Capital Federal: 16.8°C
La Plata - Vehículos
Diputados de la Provincia de Buenos Aires

Análisis electoral

Casi la mitad de los candidatos libertarios bonaerenses ocupan cargos públicos, pese al discurso anti casta

Karina Milei y Sebastián Pareja eligen una lista en Buenos Aires donde 33 de 60 postulantes ya tienen cargos públicos activos.

Casi la mitad de los candidatos libertarios bonaerenses ocupan cargos públicos, pese al discurso anti casta

Por Redacción

PROVINCIA DE BUENOS AIRES
LA LIBERTAD AVANZA
ELECCIONES 2025
CASTA

De cara a las elecciones del 7 de septiembre, donde se renovarán diputados, senadores, concejales y consejeros escolares, los principales referentes de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, Karina Milei y Sebastián Pareja, impulsan una campaña bajo un lema “anti casta”, que contrasta con el hecho de que casi la mitad de sus candidatos tienen cargos públicos.

Según un análisis, de los 69 candidatos titulares que propone el espacio libertario para la Legislatura bonaerense, 33 ya desempeñan funciones públicas. Además, se observan prácticas típicas de la "casta", tales como candidatos que aparecen en secciones electorales diferentes a sus localidades de origen, como Hao Yuan Lan (natural de San Martín, figura en la Sexta Sección) y Fernanda Coitinho, que pasó de presentarse en Almirante Brown a otra lista.

Candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires

Particularmente, en la Segunda Sección Electoral, nueve de once postulantes trabajan en organismos públicos. Las entidades con mayor representación son PAMI y ANSES, pero también se incluyen funcionarios del Ejecutivo, como Pablo Morillo (Ministerio de Economía) y Ana Petrocini, vinculada a Cancillería.

Cabe destacar a Morillo, quien genera inquietud porque defendía a Axel Kicillof hasta hace poco y ahora milita en el espacio libertario. Junto a él están referentes como Lorena Bincaz, jefa de ANSES Mar del Plata, y Ruddy Ziegler, delegada en Junín.

En la Tercera Sección Electoral, se cuentan siete candidatos que ocupan cargos estatales. Destacan Nahuel Sotelo, Secretario de Culto de la Nación, y Vanesa Gioia, responsable del despido de 1.600 trabajadores en Vialidad Nacional. Además, Gioia es pareja de Carlos Curestis, figura clave dentro del bloque libertario en el Senado provincial.

Candidatos oficiales en Sección Tercera

También figura en esa sección la joven de apenas 25 años, Rocío Gómez, con una labor fundamental en la Secretaría General de la Presidencia y cercana a Karina Milei. Asimismo, Luis Ontiveros ha delegado puestos en PAMI y ANSES.

Otros nombres estatales se suman, como Gastón Corti, secretario académico del Gobierno porteño; Sheila Adano, asesora legislativa; y Norma Mazzamuto, empleada de PAMI en Lanús.

En la Séptima Sección, con sede en Olavarría, Alejandro Speroni encabeza la lista; es integrante de La Púrpura, agrupación impulsada por Sebastián Pareja, y trabaja en el Ministerio de Economía. Le siguen Arouxet (de ANSES) y el exintendente Galli, referente del PRO en la región.

Candidatos en Séptima Sección

En la Cuarta Sección resaltan nombres como Gonzalo Cabezas, funcionario nacional de relaciones con municipios; Ignacio Grego, del Centro de Atención en Carlos Tejedor; y Gustavo Bories, secretario legislativo en Trenque Lauquen.

En la Quinta Sección aparece el intendente Montenegro junto con Matías De Urraza, prosecretario en la Cámara de Diputados. Finalmente, en la Octava Sección, lidera Juan Osaba, con pasado en PAMI y vinculado a Pareja, señalado por solicitar devoluciones salariales a sus empleados. También figura Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, designado en un organismo del Ministerio de Defensa.

Es relevante mencionar que el 20% de los candidatos proviene de cargos concejales, también considerados posiciones públicas. Esto explica que, desde el Gobierno nacional, hayan resaltado en múltiples ocasiones que “no todos los políticos son casta”, en alusión a esta composición.

AGENDA POPULAR

La Plata - Hipódromo

Publicidad

Te puede interesar

Senado de la Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires

Más leídas en Provincia

Publicidad