
Por Redacción —
Gabriel Katopodis, titular del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y principal candidato a senador por la Primera Sección Electoral, respaldó esta semana las candidaturas testimoniales en las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre, donde se renovarán cargos de diputados, senadores, concejales y consejeros escolares. Frente a las críticas que llegaron desde La Cámpora, Katopodis afirmó que "los intendentes se ponen al frente porque la situación es grave".
Actualmente, se postulan 15 intendentes peronistas, de los cuales 6 lo hacen en carácter testimonial. Entre ellos, Jorge Ferraresi (Avellaneda) aún no definió si asumirá su banca en el Honorable Concejo Deliberante. En este contexto, Katopodis lidera la lista del peronismo en la Primera Sección electoral y manifestó una postura contraria a la de La Cámpora, que criticó la estrategia del kicillofismo durante las internas en Fuerza Patria; el ministro enfatizó: "Nosotros vamos a asumir".
A mí me preocupa mucho qué pasa si gana Milei. Tiene que quedar muy claro qué es lo que se juega en esta elección.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) July 31, 2025
No hay ninguna duda que van por el arancelamiento universitario, lo pudimos frenar con un millón de pibes en la calle o con el desguace del Garrahan, pero… pic.twitter.com/Xi5P1plC4J
Katopodis explicó que "muchos intendentes deciden liderar sus listas electorales porque comprenden que atraviesan un momento de extrema gravedad"; agregó también cuestionamientos a la administración del presidente Javier Milei. El ministro detalló: "Algunos intendentes que compiten dejarán sus cargos, otros no. Se presentan para dar un testimonio, destacar lo que está en juego y desde allí llamar la atención sobre la gravedad de la situación. Se posicionan como un escudo frente a esta coyuntura crítica".
En contraste, La Cámpora volvió a diferenciarse de la táctica del kicillofismo referente a las candidaturas testimoniales. Según Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, "ninguno de los jefes comunales de nuestro espacio que participan en la contienda electoral lo hacen de manera testimonial" y aseguró que, en caso de resultar electos, asumirán sus bancas.
Cabe destacar que Mendoza compite en la Tercera Sección Electoral y ya comunicó que dejará la conducción municipal a cargo de Eva Mieri si debe ocupar un cargo legislativo.