
Por Redacción —
Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, recorrió recientemente General Rodríguez junto al intendente Mauro García, donde supervisaron el avance en la construcción de la nueva Casa de la Provincia y la pavimentación en varias calles del barrio Raffo. Asimismo, el ministro visitó Navarro, donde, junto al intendente Facundo Diz, inspeccionaron las obras de la Casa de la Provincia y el nuevo desagüe pluvial en la Calle 30, ambas financiadas por la Provincia de Buenos Aires.
Estas visitas marcan el inicio formal de Katopodis en su campaña como aspirante a senador por la Primera Sección Electoral en las próximas elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, en las que se elegirán diputados, senadores, concejales y consejeros escolares.
Milei quiere arruinar a la Provincia de Buenos Aires. Pero nosotros, a pesar del ajuste y la motosierra, estamos convencidos de qué tenemos que hacer: más obra pública en cada barrio bonaerense.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) July 25, 2025
En #GralRodríguez, hoy recorrimos con @MauroSGarcia lo que será la nueva Casa de la ... pic.twitter.com/mJb9hIIIl9
Katopodis aprovechó la oportunidad para manifestar críticas hacia el gobierno nacional, afirmando: "Milei busca perjudicar a la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, nosotros, a pesar del ajuste y los recortes, estamos firmemente comprometidos con una estrategia clara: incrementar la obra pública en cada comunidad bonaerense".
En cuanto a General Rodríguez, explicó: "Recorrimos junto a Mauro García la futura Casa de la Provincia, proyecto que facilitará numerosos trámites a los vecinos; además, realizamos un seguimiento de las obras de pavimentación en el Barrio Raffo, que mejorarán la accesibilidad e integración de sus residentes".
El nuevo edificio para la Casa de la Provincia contará con una superficie de 781 m² distribuidos en dos plantas, alojando diversas oficinas y organismos públicos como IOMA, ARBA, Registro Civil e Instituto de Previsión Social (IPS).
Los trabajos incluyen la instalación completa de equipamiento y mobiliario, junto a la ejecución de las infraestructuras eléctricas, sanitarias y termomecánicas, y una red de datos que facilitará el sistema informatizado de turnos y detección de incendios. Además, se contemplan mejoras exteriores como iluminación, parquización, señalética y mobiliario urbano.
Las Casas de la Provincia unifican diversas oficinas provinciales que antes estaban dispersas, eliminando barreras para la ciudadanía y mejorando el acceso a servicios, además de fortalecer la capacidad del Estado con espacios modernos y adaptables que benefician tanto a usuarios como al personal público.
Posteriormente, la comitiva se dirigió al Barrio Raffo, donde se avanza en la pavimentación y construcción de cordón cuneta en 5468 m². Actualmente, ya se han colocado pavimentos en 3 de las 7 cuadras previstas, una obra que mejorará significativamente la movilidad y conexión con instituciones educativas y el entorno general.
Katopodis resaltó la constancia del municipio ante los desafíos planteados por Milei: "Este municipio no se detuvo y tiene un intendente que trabaja día a día defendiendo a su gente para mantener la ciudad en pie". En este distrito, la provincia invierte $64.944 millones en 58 proyectos que beneficiarán a más de 142.700 vecinos, distribuidos en áreas como conectividad, gestión de recursos hídricos, infraestructura del cuidado y sistemas urbanos.
En Navarro, Katopodis y el intendente Facundo Diz supervisaron conjuntamente las obras de la Casa de la Provincia y el sistema de desagüe pluvial en Calle 30, ambos financiados por la provincia.
Estamos resolviendo un problema histórico para los vecinos y vecinas de #Navarro.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) July 25, 2025
El desagüe pluvial de la Calle 30, que hoy recorrimos con @FACUNDOIDIZ, es una obra importantísima para esta ciudad que está atravesada por un arroyo y tiene un problema en materia de... pic.twitter.com/7kSlNT1Kth
El ministro destacó: "Estamos dando solución a un problema histórico para los habitantes de Navarro. El desagüe pluvial de Calle 30 es fundamental para una ciudad afectada por un arroyo y sus frecuentes inundaciones". Además, puntualizó: "En las elecciones de septiembre, será el momento de quienes deseen un cambio en Navarro y quieran evitar que las obras se detengan. Es la oportunidad de frenar a Milei".
En relación a la Casa de la Provincia en Navarro, indicó que la obra está próxima a finalizar para garantizar el acceso cercano a servicios clave, subrayando el compromiso de trabajar para lograr transformaciones positivas en Argentina.
El proyecto del desagüe pluvial incluye la construcción de un reservorio de 7 hectáreas, alcantarillas especiales tipo clapeta para controlar el agua y una estación de bombeo con cinco electrobombas. Este sistema abarcará una cuenca de 42 hectáreas, drenando el exceso de agua hacia el Arroyo Las Garzas, con el objetivo de mejorar el drenaje, reducir el riesgo de inundaciones y beneficiar a más de 5.000 residentes.
Sobre la Casa de la Provincia, los trabajos abarcan un espacio de más de 1.150 m² distribuidos en planta baja y dos pisos. Alojará oficinas de IOMA, ARBA, IPS y el Registro de las Personas, además de salas para uniones civiles, archivos y otros espacios administrativos. La obra también contempla equipamiento interior, instalaciones eléctricas, termomecánicas, sanitarias, red de datos, sistema de turnos y energías renovables.
Estas Casas constituyen nuevos centros que concentran diferentes organismos provinciales, facilitando el acceso a trámites administrativos de manera sencilla y próxima, evitando traslados largos para los vecinos.
Además, estas instalaciones están diseñadas para fortalecer la capacidad de respuesta estatal, con espacios modernos y flexibles que mejoran la experiencia del ciudadano y también las condiciones laborales del personal público.
La recorrida finalizó con la visita al edificio patrimonial del Registro Civil de Navarro, donde el ministerio trabaja en la puesta en valor y refuncionalización del espacio. También conocieron el avance del nuevo Centro Universitario, proyecto financiado por el Ministerio de Gobierno a través del Programa Puentes de Integración Territorial y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
En esta ciudad, la provincia destina una inversión superior a $36.598 millones para 33 proyectos que alcanzan a casi 20.000 personas, entre obras de infraestructura urbana, conectividad, cuidado y gestión hídrica.