
Por Redacción —
El gobernador Axel Kicillof lideró este jueves una importante ceremonia junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, para dejar habilitado un segmento de las obras de repavimentación y ampliación de la Ruta Provincial N°40. Asimismo, supervisaron los progresos en el entubamiento del Canal Rivadavia Sur.
Durante el acto, Kicillof destacó que: “Estas intervenciones son fundamentales y estructurales, ya que transforman la realidad del municipio y la región entera; mejoran la vida cotidiana de los habitantes y potencian tanto la industria como el comercio en Marcos Paz”. Además, agregó que “la inversión requerida para duplicar la capacidad de la RP 40 supera las posibilidades del municipio y no puede ser financiada únicamente con recursos de los vecinos, como propone Milei; si el Estado no lo hace, nadie más lo hará”.
La reciente habilitación comprende 2,5 kilómetros, desde el puente Pajarito hasta la calle Amoedo, formando parte del primer tramo del proyecto, que va desde la Ruta Provincial Nº6 hasta la calle San Juan. Esta obra estratégica fortalecerá el sistema productivo y de comercialización de la zona noroeste bonaerense y beneficiará diariamente a más de 2.600 vehículos que transitan por este corredor.
Gabriel Katopodis afirmó con entusiasmo: “Hoy marca un antes y un después para Marcos Paz en términos de conectividad y desarrollo regional. Estas no son meras promesas electorales, sino obras concretas gestionadas desde el inicio de nuestra gestión como compromiso con los ciudadanos bonaerenses”. Y agregó: “Mientras que el Gobierno nacional aplica recortes, nosotros reforzamos la inversión para reactivar proyectos que ellos dejaron paralizados”.
El plan integral prevé acciones a lo largo de 24,3 kilómetros y contará con una inversión total de $38.448 millones. Actualmente, se avanza en un segundo tramo que conecta los municipios de Marcos Paz y Merlo, clave para conectar con la Autopista Presidente Perón. Entre las tareas se incluyen la duplicación de carriles, instalación de defensas vehiculares, iluminación, señalización y adecuación de paradas de transporte público.
Durante la visita, el gobernador también inspeccionó la obra en curso de entubamiento de 4,9 kilómetros del Canal Rivadavia Sur, que se extiende desde la calle Agüero hasta la desembocadura en el arroyo La Paja. Con una inversión de $18.783 millones, este sistema de drenaje pluvial contribuirá a reducir riesgos de inundación y mejorará la seguridad vial de la zona.
Kicillof evaluó la situación comparando los trabajos provinciales y nacionales: “Mientras el Gobierno bonaerense avanza con sus equipos y personal, del lado nacional persiste el abandono y la indiferencia que representa Milei”. Y concluyó con un llamado a la reflexión para las elecciones del 7 de septiembre: “Debemos defender las obras que transforman la vida de nuestra gente”.