
Por Redacción —
Este lunes, Fuerza Patria, la alianza del peronismo bonaerense, oficializó sus listas de candidatos para las legislativas del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires. Se elegirán representantes para diputados, senadores, concejales y concejeros escolares. La definición se produjo tras un intenso fin de semana de negociaciones, tensiones, cortes de luz y reuniones a último momento.
El pacto entre las fuerzas lideradas por Axel Kicillof (Movimiento Derecho al Futuro), Máximo Kirchner (La Cámpora) y Sergio Massa (Frente Renovador) dejó algunas sorpresas y molestias internas.
Sumar fuerzas para frenar a Milei y para proteger al pueblo bonaerense.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 22, 2025
Hay otro camino: el 7 de septiembre todos a votar.#FuerzaPatria pic.twitter.com/r8sTRu0tHx
Destaca el hecho de que el gobernador Kicillof logró posicionar a sus candidatos en las primarias de la Primera y Tercera Sección Electoral, con Gabriel Katopodis y Verónica Magario respectivamente. Mientras tanto, La Cámpora aseguró el segundo y tercer puesto en la Tercera Sección con Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza, y logró incluir nombres propios en otras secciones como Fernanda Raverta en la Quinta y Ariel Archanco en la Octava.
Por su parte, el Frente Renovador logró representación en casi todas las secciones, aunque con un rol menos protagónico: Malena Galmarini figura segunda en la Primera Sección, mientras que la Cuarta y Séptima incluyen candidatos como Valeria Arata y Marcos Pisano.
En cuanto a sectores minoritarios, Patria Grande consiguió un lugar en la Segunda Sección con Cintia Romero, y diversos intendentes incorporaron aliados en las listas, tales como Mario Ishii en la Primera Sección, Mayra Mendoza y otros ex intendentes como Jorge Paredi en la Quinta o Enrique Dichiara en la Sexta.
JORGE PAREDI, EL ELEGIDO DE AXEL KICILLOF ☀️✌🏻
— Walter Wischnivetzky (@WWischnivetzky) July 21, 2025
Con enorme orgullo, felicito a @ParediJorge, que será candidato a segundo senador por la Quinta Sección Electoral.@Kicillofok
Con él, la Quinta Sección va a estar muy bien representada. pic.twitter.com/j2pntyvEEW
Es importante subrayar que ningún sector quedó plenamente satisfecho con la distribución de candidaturas. La tensión fue más marcada en la Primera Sección, donde La Cámpora fue desplazada, y en la Tercera, que adoptó un sistema de alternancia entre los tres grupos mayoritarios. Además, se vuelven a ver candidaturas testimoniales, como las de Fernando Espinoza en La Matanza y Jorge Ferraresi en Avellaneda, quienes buscan fortalecer la boleta sin intención real de asumir cargos.
Primera Sección (Senadores – 8 candidatos)
Suplentes: Mauro López García, Bernarda Meglia, Pablo Lombardi, Marisol Bireni, Ricardo Álvarez
Segunda Sección (Diputados – 11 candidatos)
Fernando Martínez, Paula Obrador, Juan Morales, Eugenia Ball Lima, Mariano Pinedo, Maira Ricciardelli, Germán De Rossi
Tercera Sección (Diputados – 18 candidatos)
María Eva Limone, José Galván, Romina Barreiro, Roberto Vásquez, María Nardini, Pablo Boschi, Laura Chamorro, Ricardo Fresco, Edith Llanos, Ernesto Salvatierra, Susana Ocampo, Ángel Celi
Cuarta Sección (Senadores – 7 candidatos)
Quinta Sección (Senadores – 5 candidatos)
Sexta Sección (Diputados – 11 candidatos)
Miriam Riat, Gustavo Brusa, Ángeles Trejo, Nicolás Orfano, Gisela Ghigliani, David Alcalá
Séptima Sección (Senadores – 3 candidatos)
Octava Sección (Diputados – 6 candidatos)