
Por Redacción —
En un encuentro clave, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con los 42 intendentes que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro (MDF). La cita tuvo lugar en la Casa de Gobierno de La Plata con el propósito de afianzar el espacio político que respalda su gestión y planificar la estrategia ante las elecciones provinciales del 6 de septiembre.
La reunión se desarrolló horas antes del acto realizado en la sede del Partido Justicialista (PJ), liderado por su presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. En ese evento, acompañaron a la exmandataria para manifestar su respaldo frente a las acusaciones de persecución judicial que enfrentan.
Durante el encuentro, los jefes comunales coincidieron en la importancia de sostener un apoyo firme a Cristina frente a los intentos de proscripción, pero también enfatizaron que este respaldo no debe impedir profundizar el debate respecto a la conformación de las listas y el lugar que tendrá el sector encabezado por Kicillof dentro del panorama electoral. La postulación de Cristina en la Tercera Sección Electoral ha generado nuevas tensiones al interior del peronismo bonaerense, donde varios espacios pugnan por protagonismo.
Simultáneamente, se llevó adelante una reunión convocada por el senador Oscar Parrilli en el Instituto Patria, destinada a analizar la posible estrategia ante un fallo inminente de la Corte Suprema en la causa Vialidad. Sin embargo, el encuentro con los intendentes, que tuvo una duración cercana a las dos horas, fue organizado con antelación y estuvo centrado en avanzar en el debate sobre el armado final de las listas electorales.
Uno de los intendentes participantes destacó: "El apoyo a Cristina es indiscutible, pero no por ello renunciaremos a disputar nuestro lugar en la estructura electoral. Requerimos claridad y firmeza también en la defensa de nuestro espacio". Además, resaltaron que el plenario realizado hace pocos días en La Plata —que marcó el lanzamiento oficial del MDF— fortaleció la posición del grupo en el marco de las negociaciones internas del peronismo.
El rol del MDF dentro del peronismo
Aunque kicillofismo, kirchnerismo y massismo promueven un discurso de unidad, desde el entorno de Kicillof aclararon que dicha unidad no debe conllevar a la dilución del espacio que han construido. "Somos más de 40 intendentes con una sólida presencia territorial. No buscamos privilegios, sino el lugar justo que nos corresponde", afirmó otro referente del MDF.
Próximas acciones y fortalecimiento
Con vistas a mantener y ampliar su influencia, el MDF preparará el sábado 14 plenarios en Junín y Coronel Suárez, ubicados en la Sexta y Cuarta Sección Electoral respectivamente. Además, tienen planificada la apertura de nuevas sedes partidarias en diferentes puntos de la provincia, como parte de la consolidación de su estructura política de cara a la campaña electoral. (InfoGEI)