
Por Redacción —
Sergio Berni, senador bonaerense del bloque Unión por la Patria y exministro de Seguridad de la provincia, se pronunció este viernes sobre el triple asesinato de Morena Verdi (21), Brenda del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en Florencio Varela. Berni criticó al Gobierno nacional y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la política actual en el control de fronteras.
El legislador subrayó que este crimen reflejaría la precarización del narcotráfico y la elevada facilidad con que la droga penetra en el país. "La brutal ejecución de estas tres jóvenes es la consecuencia directa de un mercado narcocriminal sin control. Actualmente, dos personas pueden viajar a Perú o Colombia y traer cargamentos camuflados como ropa en valijas", afirmó.
Berni también señaló a la organización criminal que, según su denuncia, opera desde la Villa Zabaleta y postuló que el hecho debería calificarse como un "homicidio narcoterrorista", rechazando la inicial carátula de femicidio. "La ejecución fue transmitida en vivo mediante una aplicación encriptada", confirmó. "No creo que exista un video almacenado, porque ese tipo de aplicaciones no lo permiten", agregó.
Exfuncionario enfatizó que la lucha contra el narcotráfico debe ser una responsabilidad del Estado nacional y exigió avances tangibles: "¿Cuántas organizaciones narco han sido desarticuladas últimamente? Quiero que me den nombres concretos. Es una gran falacia lo que se dice".
Además, indicó críticas hacia el presidente Javier Milei por su visión del papel del Estado: "Tenemos un Presidente que ha declarado que vino a destruir el Estado, cuando justamente es ese Estado el que debe asegurar el orden".
Para concluir, Berni lanzó un desafío a la ministra de Seguridad de Milei: "Quiero un debate cara a cara con Patricia Bullrich acerca de la delicada situación delictiva que atraviesa Argentina. Este debate no debe ser opcional, sino una necesidad impostergable".