
Por Redacción —
Javier Alonso, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, respondió con dureza al diputado y candidato a renovar su banca Ricardo López Murphy, tras las declaraciones del legislador sobre la supuesta regulación estatal de la venta de drogas en la provincia.
López Murphy difundió en sus redes sociales un fragmento donde un académico de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) afirmaba que en Buenos Aires se controla la comercialización de sustancias ilegales, interpretando erróneamente que se trataba de un funcionario del gobierno provincial. El investigador, Esteban Rodríguez Alzueta, también es docente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y director del Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales (LESyC), además de colaborar con la Revista Cuestiones Criminales.
En ese contexto, Rodríguez Alzueta habló del "control de riesgos" en la circulación de drogas como fenómeno social, señalando que en la provincia de Buenos Aires se observa una regulación informal del acceso a las sustancias ilegales. Este enfoque fue tomado por López Murphy para afirmar que el Estado regula la venta de cocaína, generando polémica en redes.
Miren esto. Este señor trabaja para Axel Kicillof. Y acaba de admitir, en televisión y en el prime time, que en la provincia de Buenos Aires regulan la venta de cocaina. Esto es el peronismo. pic.twitter.com/G0MXAAF6tU
— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) September 26, 2025
López Murphy reprochó directamente al oficialismo, acusándolo de permitir el funcionamiento regulado del mercado de drogas en Buenos Aires y calificó las circunstancias como un "escándalo" de importancia política.
En defensa, Javier Alonso desmintió con vehemencia las afirmaciones, aclarando que Esteban Rodríguez Alzueta nunca integró el gobierno provincial. En un mensaje vía Twitter, Alonso instó a López Murphy a "dejar de lado las mentiras baratas" y a centrar su campaña en propuestas serias.
López Murphy MIENTE
— Javier Alonso (@JaviAlonsook) September 26, 2025
La persona que usted señala nunca fue funcionario nuestro.
Busque basura por otro lado.
Si está en campaña, hágalo con propuestas, no con mentiras baratas.
Respetemos la investigación. No haga política con la sangre derramada ni con el dolor de las familias…
El ministro añadió que es fundamental respetar las investigaciones y evitar politizar tragedias como el Triple Crimen de Varela, para honrar a las víctimas y a sus familias. Además, desafió a López Murphy a presentar pruebas formales si posee evidencias para respaldar sus acusaciones.
Alonso concluyó con un llamado a la responsabilidad política: "Sea serio si pretende seguir representando a parte de nuestro pueblo. Comprométase con el futuro y con la Argentina que entre todos debemos construir".