
Por Redacción —
Sofía Pomponio, diputada bonaerense del bloque La Libertad Avanza, presentó un pedido de informe ante la Legislatura de la provincia de Buenos Aires para que el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, aclaren si los efectivos policiales podrán ejercer su derecho al voto el próximo 7 de septiembre en las elecciones provinciales, ante la posible afectación por las tareas asignadas en el operativo electoral.
La diputada, oriunda de Mar del Plata, denunció que para los comicios, el gobierno provincial ordenó que los policías custodien los centros de votación, lo que podría impedir que ejecuten su derecho al sufragio. "Para las elecciones del 7 de septiembre, las fuerzas de seguridad estarán encargadas de la custodia de las instituciones donde se votará, por lo que no podrían votar", afirmó Pomponio.
En el proyecto presentado en la Cámara de Diputados, la referente libertaria solicitó información concreta sobre la cantidad de efectivos destinados al operativo, los criterios de asignación y el sistema de seguimiento utilizado. También pidió que el Ejecutivo provincial explique cómo se controlará el desplazamiento de los policías hacia los lugares asignados para ejercer esas funciones.
🚨 𝗞𝗜𝗖𝗜𝗟𝗟𝗢𝗙 𝗬 𝗘𝗟 𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗝𝗔𝗩𝗜𝗘𝗥 𝗔𝗟𝗢𝗡𝗦𝗢 𝗟𝗘 𝗡𝗜𝗘𝗚𝗔𝗡 𝗘𝗟 𝗩𝗢𝗧𝗢 𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜́𝗔𝗦
— Sofia Pomponio (@sofia_pomponio) August 22, 2025
Para las elecciones del 7 de septiembre, el gobierno provincial dispuso que los efectivos policiales custodien las… pic.twitter.com/UrSR6eBV4K
Asimismo, Pomponio criticó la utilización de una aplicación móvil que los policías deben instalar en sus teléfonos personales para cumplir con el servicio electoral, la cual cuenta con GPS y envía alertas si se alejan del lugar asignado. "Se les obliga a descargar esta app que monitorea su ubicación constantemente", señaló la diputada.
Además, la legisladora planteó dudas sobre la repercusión que tendrá este despliegue policial en la seguridad urbana durante la jornada electoral: "¿Quién se encargará de patrullar las calles de la provincia?¿Quién atenderá los llamados al 911 en emergencias?", cuestionó.
Finalmente, el pedido de información también reclama al Ministerio de Seguridad bonaerense que detalle el costo total del operativo, el origen de los recursos y el plan para garantizar la atención de los llamados a la Central de Atención Telefónica de Emergencias (CATE) 911 durante los comicios.