
Por Redacción —
El miércoles por la noche, el estadio de Independiente en Avellaneda fue escenario de serios disturbios durante el partido de Copa Sudamericana frente a la Universidad de Chile. La controversia creció cuando Javier Alonso, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, acusó directamente a la Conmebol por la falta de medidas, mientras que la ministra nacional, Patricia Bullrich, responsabilizó al gobierno de Axel Kicillof.
Alonso denunció que la policía provincial solicitó suspender el partido temprano, pero su pedido fue ignorado por la organización, pues la seguridad dentro del estadio dependía de la organización y la seguridad privada. El incidente se originó cuando espectadores visitantes en la bandeja superior lanzaron objetos a los hinchas locales en tribunas inferiores. A pesar de la advertencia policial y una clara muestra de que la situación se complicaría, el delegado de Conmebol desestimó la suspensión solicitada.
Los hechos de violencia se intensificaron con daños a instalaciones como baños, incendios y la rotura de estructuras metálicas. La seguridad privada no pudo contener a los agresores, y pronto unos 40 hinchas de Independiente ingresaron a la zona visitante, desencadenando una pelea masiva. En total, se registraron 111 detenciones y más de 20 heridos, incluyendo dos internados graves en el hospital Fiorito. También resultaron heridos varios policías.
Alonso aseguró que no se usaron métodos represivos contra las tribunas donde había familias y niños, enfatizando que la prioridad fue preservar vidas. Además, reiteró su crítica hacia Conmebol, señalando que esa entidad privilegió la transmisión televisiva por sobre la seguridad de los asistentes. "Lo único que les importa es que las tribunas estén llenas, sin importar el peligro", afirmó.
El funcionario confirmó que los detenidos están a disposición judicial y exigió sanciones ejemplares para los responsables. "Hubo fallos en la seguridad privada, una mala toma de decisiones, y se priorizó el espectáculo por encima de la integridad", destacó.
Por su parte, Patricia Bullrich expresó su crítica al gobierno provincial y al gobernador Axel Kicillof a través de un mensaje en Twitter, donde calificó los sucesos como una "tragedia". Según Bullrich, el gobierno bonaerense permitió que la violencia prevaleciera por el temor a intervenir con la policía, desprotegiendo a las familias y a los hinchas pacíficos.
Lo de ayer en Independiente fue una tragedia. El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dejó que la violencia se adueñe de la cancha porque les da miedo hacer intervenir a la Policía bonaerense para recuperar el orden. Se olvidaron de cuidar a las familias y a los hinchas de… https://t.co/1nxRb5vwKb
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 21, 2025
Bullrich acusó a las autoridades provinciales de coexistir con grupos violentos y advirtió que, tras una recuperación temporal del orden, se preparan para enfrentar a las barras bravas sin importar su origen. Además, vinculó los hechos con recientes acuerdos entre Kicillof y Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, manifestando que las fotos y anuncios sobre el retorno de las hinchadas visitantes son una mera estrategia electoral sin capacidad para garantizar seguridad.
El Ministerio de Seguridad nacional emitió un comunicado confirmando la existencia de “fallas graves” y criticó la habilitación del público visitante en los estadios durante el evento. Se responsabilizó a la Policía Bonaerense y la APrevide por permitir el ingreso violento de la barra visitante, daños materiales y omisiones en los controles requeridos, además de ignorar la recomendación de Conmebol para la instalación de redes de contención.
Asimismo, la Policía habría recibido instrucciones de no intervenir desde antes del partido, lo que agravó el caos y provocó una tragedia con al menos 23 heridos, dos en estado crítico. El comunicado también reprochó la falta de planificación y control en la decisión de reintroducir el público visitante en el fútbol local.
De todas formas, valoraron la actuación de las fuerzas federales como Gendarmería Nacional y el programa Tribuna Segura, que inspeccionaron a más de 25.000 personas en el estadio y evitaron el ingreso de personajes conflictivos como Juan ‘El Gordo Juani’ Lenzicki, líder barra de Independiente con restricciones vigentes.
Bullrich siempre miente.
— Javier Alonso (@JaviAlonsook) August 21, 2025
Nuevamente, en modo campaña, la ministra y CANDIDATA miente.
Conmebol y FIFA determinan desde hace años los partidos con hinchadas visitantes. Desconoce la aplicación de cualquier tipo de reglamento. El concepto de hinchada visitante del que habla tiene…
En respuesta, el ministro Javier Alonso acusó a Bullrich de mentir con fines electorales, aclarando que la Conmebol y FIFA establecen hace años la presencia de hinchadas visitantes en partidos internacionales, y que ella desconoce los reglamentos aplicados. Recalcó que los protocolos establecidos por la Provincia y la APreViDe fueron supervisados y aprobados, y que la seguridad interna del estadio depende exclusivamente del organizador y Conmebol.
Además, afirmó que Bullrich debería consultar a sus contactos en FIFA, entre ellos el expresidente Mauricio Macri, para entender los procedimientos, y concluyó subrayando que las responsabilidades recaen sobre quienes organizaron el partido, no sobre el gobierno provincial.
Finalmente, se informó que el Ministerio de Seguridad nacional presentará una denuncia penal calificando el suceso como uno de los más graves en la historia del fútbol argentino, y que se evaluarán las responsabilidades de la APrevide y el Ministerio de Seguridad bonaerense, cuya inacción o complicidad habría favorecido un esquema de violencia y permisividad con las barras.